Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:46 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El avefría descubre su nido.

Déjame ver que hay para saborear esta vuelta, la carta no está siempre a tu alcance en los matutinos. Loco de pensar que se dispute el poder y la gloria, y con el frío de un reino las almas congelar. Cuanta verdad, cuanta mentira y cuantas palabras, y todo ese motor para devastar tu inconsciente. Déjame ver que hay para saborear esta vuelta, la verdad, la mentira y la mueca de tu ingenuidad. Cuantas palabras se disputan el poder y la gloria. Y cuántas vidas se pierden en el frío de un reino mortal. Loco de pensar, queriendo entrar en razón y el corazón tiene razones que la propia razón nunca entenderá. El final es donde partí, La Renga.

Se presentó el Proyecto de Reforma Constitucional.

El siguiente es el anteproyecto completo, que ingresó en la Legislatura, de mano de"Ciudadanos", para declarar la necesidad de la reforma constitucional de la Provincia. Plantean la modificación del sistema electoral y del polémico artículo 150 que contempla una sólo reelección para gobernador y vice. Acceda al texto completo.

Constitución, algo muy nuestro.

La primera bandera de Corrientes data del año 1815. Aunque tal como la conocemos hoy, rige como emblema institucional desde el año 1986. En ella se destacan tres palabras: Patria, Libertad y Constitución. Constituyen una trilogía de valores cívicos y éticos con los que el pueblo correntino se ha identificado desde los primeros años de la Independencia. Justamente desde aquellos años la provincia de Corrientes cuenta con una Constitución provincial que ha sufrido numerosas reformas a lo largo de su historia.

Presentarán anteproyecto de Reforma de la Constitución Provincial.

La misma se hará en forma pública el próximo lunes 4 abril, en Salta y Pellegrini (El Mariscal) a las 10 de la mañana y estará a cargo de diferentes espacios de ciudadanía comprometidos con el quehacer político. Son tres los ejes de la propuesta para declarar la necesidad de la reforma; Reelección indefinida del Gobernador y los Intendentes; Composición consensual de los ejecutivos, los vices serán los segundos más votados y derecho compensatorio electoral o que el sufragio de quiénes permanezcan por debajo de la línea de la pobreza sea computado doblemente.

La fisura fundamental que abre nuevos horizontes.

Nadie ha nacido nunca miembro de un partido político, en cambio, nacemos todos miembros de una familia; somos todos miembros de un Municipio. Pues si esas son nuestras unidades naturales, si la familia y el Municipio es en lo que de veras vivimos, ¿Para qué necesitamos el instrumento intermediario y pernicioso de los partidos políticos, que, para unirnos en grupos artificiales, empiezan por desunirnos en nuestras realidades autenticas?. Por Carlos Coria García.

Se precisa una ley de distribución de pauta oficial.

Tal como lo venimos sosteniendo con proyectos de ley ad hoc (lo remozamos del armario de los recuerdo, ante el gobierno nacional de Cambiemos, que tal vez obligue a ciertos cambios a sus aliados locales), necesitamos, precisábamos, imploramos por una norma que disponga criterios para la distribución de la pauta publicitaria oficial, de lo contrario, como varios miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación lo escribieron en sus fundamentos del fallo llamado Clarín, la libertad de expresión está en riesgo o en franca debilidad y tal situación no se correspondería con un real estado de derechos sostenido en bases institucionales y democráticas.

“Ciudadanos” Presenta Proyecto de Reforma electoral en la legislatura.

El mismo contempla Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) Provinciales, boleta única y voto electrónico. Tal como el denominada grupo “El Mariscal” presentara la semana pasada un proyecto de plebiscito para una posible prórroga de mandatos ejecutivos, ingresó en la legislatura Correntina, un proyecto de código electoral, bajo la autoría de un grupo denominado “Ciudadanos” (cómo la expresión que luego se transformó en partido político en España) que en su espíritu apunta a reivindicar el poder en el soberano (apuntan a que el proyecto de reforma electoral también se someta a plebiscito) , ajustando la representatividad que sí bien es delegada mediante elecciones, no puede ser suprimida en los derechos políticos de ciudadanos que lo ejerzan. Especulan sí la aparición en la escena política de esta nueva modalidad de ejercicio de la política beneficia o perjudica a Colombi. Sí es parte de una estrategia opositora o sí conforma una nueva manera de hacerla. Acceda al proyecto y sus fundamentos.

Barack go home, Lázaro levántate y lava.

Hace mucho tiempo, cuando los hombres todavía sufrían una extrema pobreza, a veces podía suceder que las mujeres mataran, nada más al nacer, a aquellos hijos suyos junto a los que, de otro modo, hubieran muerto de hambre. Por cada niño muerto se fabricaba un kokeshi —que significa "desaparecer un niño"—, para que los hombres jamás olvidaran que habían sobrevivido a costa de aquellos niños. Wo Europa anfäng, Yoko Tawada.

Sueños despertados.

De joven se consideraba a sí mismo como un muchacho muy raro, pero llegado un punto ya no podía discernir si acaso él se veía de esa manera o era producto del discurso de los demás. Para cada una de sus extrañezas tenia siempre una buena explicación, un buen fundamento ante sus ojos y completamente incorruptible por los demás. “Creo que umbral debería llevar H”, le decía a su maestra de secundaria mientras discutía por un punto que le había quitando en un examen por falta de ortografía. Por mucho que se le explicara acerca de las convenciones lingüísticas de la sociedad, Mariano no dejaba de decir que todas las palabras que empezaran con una vocal deberían llevar H, sin embargo, ya no se trataba de luchar por conseguir la mejor puntuación, él creía firmemente que palabras tales como “umbral” realmente deberían ser escritas con H, “humbral”, no dejaba de escribirlo en sus cuadernos como único lugar de queja que le era permitido visitar.

Al Marqués de Bella Vista lo tapo el árbol.

Tu señorío, si lo tienes, comienza contigo y termina contigo no es transmisible a nadie. O mejor: los árboles genealógicos son puras heces (excrementos), que por ser humanos ni siquiera sirven para abonar la tierra. Benito Pérez Galdós.