Lo expresa el Diputado Provincial Martín Barrionuevo, en relación a los casos de mortalidad neo-natal que son los más altos del país y que serían peores que los del País en guerra, de acuerdo al legislador. Denuncia la falta de acceso a la información, tanto a decretos como al boletín oficial y se despacha, con la siguiente definición política “Ricardo no tiene candidato, cuando dice que tiene 6 es porque en verdad no tiene ninguno”.
Indudablemente que es una de las aristas del fenómeno que localmente se dio en llamar “La grieta”, la condensada participación, que de un tiempo a esta parte, han cobrado, hombres vinculados al futbol para explicar la política nacional, nos brinda como resultante, que el fenómeno más complejo de la interacción colectiva, sea planteada, por quiénes se formaron y dedicaron su tiempo, energía y capacidad en analizar porque 22 hombres corren detrás de una pelota durante 90 minutos.
Cuando los partidos políticos se extingan el futuro será brillante como un sol fenomenal. Por Carlos Coria Garcia.
La agrupación “Ciudadanos Correntinos” elevó una nota a las respectivas Presidencias de ambas Cámaras de la Nación, para que cumplimenten la ley Nacional Ley 24.284 y su modificatoria, Ley 24.379, que surgen de los artículos 86 y 43 de la Constitución Nacional, para que se constituya la comisión bicameral que promueva la designación de tal representante de una institución democrática (artículo 2 de la ley up supra mencionada) dado que desde hace años se está incumpliendo el artículo 11 de la citada ley (“…promoviéndose en el más breve plazo la designación del titular en la forma prevista en el artículo 2º) y dejando huérfanos a los ciudadanos de una herramienta imprescindible para el desenvolvimiento normal, acorde y armónico, en un estado de derecho que se precia de representar (por intermedio de sus autoridades constituidas) en forma fidedigna e institucional a la ciudadanía, legal y legítimamente.
En tiempos en donde los estertores de nuestro sistema democrático, sitúan a miembros del poder judicial como los actores principales de los actos políticos, policiales y del espectáculo, la condición de república aparte de Corrientes, parece no ser óbice, dada ciertas novedades tribunalicias que no nos dejarían fuera del concierto nacional. Casualidades aparte, la ampliación de denuncia al Gobernador, por la supuesta vinculación de la administración de este con empresas del detenido Lázaro Báez, se sumarían a la probable citación (habría que ver en calidad de que) del Intendente Fabián Ríos, en tiempos en que ocupó la poltrona de uno de los directorios del Banco Nación (2009/11), dada las declaraciones realizadas por el arrepentido Fariña que ya llevarán a los tribunales al entonces Presidente del Banco, Juan Carlos Fábrega. Cómo si esto fuese poco, las denuncias mediáticas del reconocido periodista Gonzalo Bonadeo, acerca de los desmanejos dentro de la comisión antidoping en la secretaria de deportes en tiempos del ahora Senador Camau Espínola, también podría transformarse en un expediente judicial. La cámara federal de Casación Penal, dio como válidas las indagatorias a los acusados del crimen de Ferrugem, uno de los cuáles hijo de una alta funcionaria del poder judicial correntino. Finalmente la financiera Pyramis (silo-bolsa de físico contante y sonante del círculo rojo de la correntinidad) fue intervenida y embargada ciertos de sus bienes, por disposición de la justicia federal.
Tomamos la decisión de hacer política, impulsados por una profunda convicción de que podemos aportar a nuestra vapuleada provincia, un compendio de instrumentos, precisos y determinados, que tengan como finalidad, combatir a la cultura antediluviana, que se manifiesta a través de la injusticia social, agravada por parámetros elitistas, cuando no xenófobos, que desde hace años nos otorgan los primeros lugares del país en cuanto; analfabetismo, marginalidad, desocupación, violencia familiar, suicidios y nepotismo, entre tantos males sociales, que pese a la danza de partidos y de apellidos encaramados en el poder, no muestran signos de siquiera ser combatidos, por quienes se sentaron, o pretendieron hacerlo, en el sillón de Ferré.
Acordaos de las cosas anteriores ya pasadas, porque yo soy Dios, y no hay otro; yo soy Dios, y no hay ninguno como yo. Isaías46:9
Para quienes conocen la capital espiritual del país (a la par de Luján) es notorio y evidente, que tanto el arco de ingreso, como la estación transformadora, como las 50 viviendas en construcción están cambiando la realidad de Itatí desde su ingreso. Sin embargo, notas demoledoras de medios que se presentan como Nacionales, la quieren configurar como la puerta de ingreso de la Marihuana al país, en base a ciertos datos estadísticos, que no ayudan a comprender un fenómeno internacional y mucho menos, dar cuenta de la infatigable e insobornable disputa que brinda esta comuna, al mando de su Intendentes, Roger Natividad Terán.
En tiempos en donde, peligrosa y cíclicamente, nos volvemos a disponer a entrar en una nueva etapa crítica entre los representantes y representados (vínculo que nunca se terminó de curar de sus heridas profundas y estructurales), asoma por la cabeza de burdos palurdos, de afortunados petimetres (de los cuáles habría que dar sus respectivos nombres y apellidos, por más que, más temprano que tarde pasen al olvido proverbial) la irracional reacción de pretender matar al mensajero. Claro que no literalmente.
La agrupación independiente de la corporación política (que irrumpió con los proyectos de prórroga con plebiscito, reforma electoral y reforma constitucional) que como en diferentes partes del mundo realizan política desde las propuestas, del sumar en positivo y no en vanas presentaciones mediáticas o lo que es peor, estar supuestamente con los más necesitados para repartirles estampitas o profilácticos y subir una foto vendiendo la movida. Se Plantea, por parte de estos hacedores que deben existir en las diferentes comunas correntinas, ordenanzas que establezcan este tipo de propuestas, o al menos la discusión de las mismas, que consideran es la política del hoy, de la acción positiva, del hacer, y no de la mera declamación vindicatoria. Cinco proyectos Ciudadanos más.
Seguinos
3794399959