Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:34 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

ACTUALIDAD

20 de mayo de 2016

En el colegio de abogados nueva presentación de la Banca Ciudadana o del Pueblo

La exposición en el Colegio de Abogados de Corrientes estuvo a cargo del autor del proyecto, el legislador bellavistense “Pomi” Parodi, con la compañía del politólogo Francisco González Cabañas.

El proyecto, que hubo de ser presentado quince días atrás en el Mariscal, mediante la agrupación Ciudadanos, está siendo analizado en la legislatura, contempla la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda exponer propuestas o inquietudes que representen cuestiones orientadas al bien común ante la Honorable Cámara de Diputados. Se trata de un instrumento democrático que busca garantizar y promover la participación popular.


Lo que persigue esta iniciativa es “acercar una herramienta para que el ciudadano participe directamente en cuestiones políticas y sociales”, explicó Parodi al argumentar la importancia de implementar este instrumento en la provincia.


“Muchas veces la sociedad no logra articular este concepto de representación con los partidos políticos. De ahí nace la idea de la banca del pueblo, que nosotros proponemos y estamos seguros de que es una herramienta importante para los correntinos”, señaló.


Al especificar la metodología, el diputado sintetizó: “La iniciativa plantea la posibilidad de que cualquier ciudadano u organización presente un anteproyecto, para que luego la Comisión de Asuntos Constitucionales le de viabilidad y otorgue el dictamen correspondiente”.


Durante la sesión ordinaria, el ciudadano tendrá 30 minutos para exponer su propuesta sin interrupción. Y continuará el camino de cualquier proyecto de ley, detalló Parodi.


Asimismo, el legislador realizó un breve recorrido histórico de este instrumento que ya fue implementado en la localidad de Bella Vista (en la cual Parodi fue concejal en dos oportunidades) y en varios municipios del país.


El encuentro contó con la presencia del diputado Martín Barrionuevo (FpV), representantes de centros de estudiantes, Ongs, clubes y otras organizaciones.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!