Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 09:16 - La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Puja entre los libertarios correntinos.

Alberto José Franco, secretario general de una de las juntas promotoras del Partido Libertario Corrientes, desmintió la versión de que Ezequiel “Teke” Romero presida el partido liberal en la provincia. Alegó que el partido “no existe” en Corrientes, aclarando que existen sólo dos juntas promotoras del mismo.

La energía de fusión y Pink Floyd

Por Óscar Sánchez

Tristeza sin fin, a la espera del juicio final.

La pérdida de un ser querido despierta sensaciones muy contradictorias y difícil de explicar y a veces de superar. El tiempo comienza a acomodar las ideas, pensamientos, emociones y todo tipo de sentimientos que se desbordan. Es difícil ponerle nombre a la muerte, lo concreto es que ese ser querido no está más, para hablar, aconsejar, enojarse, soñar, sufrir, gritar, amar y la lista de la vida sigue. Es el fin de lo que pocas veces hablamos o mencionamos. Por qué, porque es el fin de este plano para todos y para otros el paso a otro plano distinto, diferente pero del que poco sabemos, ya que nadie ha retornado para contar las vivencias de ese otro mundo, espacio, éter o como lo quieran llamar. Y obvio están quienes sostienen que el fin mismo es esta tierra, más allá la nada misma, difícil también de explicar.

Concluye exitosamente el VII Simposio Correntino de filosofía política.

Se llevó a cabo la séptima edición del tradicional simposio correntino de filosofía política. El mismo tiene como espíritu el aunar teoría y práctica y en la presente en una doble jornada, presencial y virtual, se ratificó tal disposición. Repudio generalizado y solidaridad con el filósofo Francisco Tomás González Cabañas.

Sin escapatoria del escapismo

Por Óscar Sánchez

Séptimo simposio correntino de filosofía política aglutinará disertantes de prestigio y de diferentes campos conceptuales.

Coordinado por Francisco Tomás González Cabañas, el séptimo simposio correntino de filosofía política que lleva como eje la cuestión del poder, se desarrollará en el colegio de abogados de la Ciudad de Corrientes (Tucumán 570) por invitación de su presidente el Dr. José Pedro Cotelo. El próximo jueves 1 de diciembre, a las 8,30 am dará inicio el encuentro anual que vincula filosofía y política, con las palabras de bienvenida del vicegobernador Dr. Pedro Braillard Poccard. El primer panel de disertantes se compone de: Ajmechet Sabrina (Diputada de la Nación), Arroyo Daniel (Diputado de la Nación), Binetti María José (Doctora en Filosofía) y Juan Manuel Urtubey (Ex Gobernador de Salta).

De la mano cerrada y el puño extendido.

En virtud de la celebración que propone la UNESCO del día de la filosofía cada tercer mes de noviembre, invitamos a usted a que reflexionemos juntos en torno a las siguientes preguntas que proponemos.

El giro categorial. ¿El fin de las categorías? Séptimo número de la revista "Angaú".

Bajo la modalidad impresión a demanda, o envío personalizado en versión electrónica, la revista trimestral, indexada de filosofía, humanidades y coso, se encuentra disponible para quiénes se encuentren suscritos y así lo soliciten.
El epicentro editorial abordas líneas como las siguientes:

Congreso de filosofía con epicentro en combatir la pobreza.

Después de tres años de funcionamiento del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA, el cual ha organizado ciclos, maratones, seminarios, especiales, y otras actividades gratuitas, complementando con lo que ha sido la DIPLOMATURA DE FILOSOFÍA POLÍTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, hemos visto la necesidad de realizar el primer encuentro presencial que nos permita tomar conciencia de que tras las pantallas, que nos han unido y separado, hay corporalidades que piensan, crean y se dedican a la Filosofía con el propósito de contribuir a un cambio social de raíz.