Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 04:50 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

8 de febrero de 2023

Contundente desarrollo del congreso de filosofía contra la pobreza.

En Cataluña, España, a propuesta de la escuela correntina de pensamiento y del club mundial de filosofía, se lleva a cabo en las instalaciones de la biblioteca “Tecla Sala” un encuentro de tres jornadas que concluirán con un manifiesto de interpelación a las instituciones constituidas, para que las democracias actuales fijen como prioridad el combate a la pobreza.

Desde el viejo continente, tanto Francisco Tomás González Cabañas, Jorge de la Torre López (que viajaron a tales efectos de Argentina y México respectivamente) y Ana Lacalle (en condición de anfitriona) destacaron la participación presencial de destacados especialistas en filosofía política, como las salutaciones y adhesiones de personalidades de distintas latitudes y de los distintos puntos del arco ideológico, como las de Juan Carlos Monedero (Director del I25M), Elida Cuesta (Presidente del Poder Legislativo del Chaco), Alicia Azula (Diputada Provincial Chaco), Pedro Braillard Poccard (Vicegobernador de la Provincia de Corrientes) y María Eugenia Mancini (Diputada Provincial Corrientes) entre otros funcionarios que hicieron llegar sus palabras mediante vídeos y testimonios por escrito.

 

Finalmente destacaron que luego de la jornada de clausura dónde se hará publico el manifiesto, los integrantes del Club Mundial tienen agendados encuentros en París, con intelectuales de la talla del doctor Helios Jaime y en el Vaticano con Monseñor Guillermo Karcher a los efectos de presentar las conclusiones del congreso que se propuso la interpelación moral y argumental para que las democracias actuales, fijen, como condición sine qua non y prioritaria el combate a la pobreza en el sentido humano y lato del término.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!