Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:01 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

8 de febrero de 2023

Contundente desarrollo del congreso de filosofía contra la pobreza.

En Cataluña, España, a propuesta de la escuela correntina de pensamiento y del club mundial de filosofía, se lleva a cabo en las instalaciones de la biblioteca “Tecla Sala” un encuentro de tres jornadas que concluirán con un manifiesto de interpelación a las instituciones constituidas, para que las democracias actuales fijen como prioridad el combate a la pobreza.

Desde el viejo continente, tanto Francisco Tomás González Cabañas, Jorge de la Torre López (que viajaron a tales efectos de Argentina y México respectivamente) y Ana Lacalle (en condición de anfitriona) destacaron la participación presencial de destacados especialistas en filosofía política, como las salutaciones y adhesiones de personalidades de distintas latitudes y de los distintos puntos del arco ideológico, como las de Juan Carlos Monedero (Director del I25M), Elida Cuesta (Presidente del Poder Legislativo del Chaco), Alicia Azula (Diputada Provincial Chaco), Pedro Braillard Poccard (Vicegobernador de la Provincia de Corrientes) y María Eugenia Mancini (Diputada Provincial Corrientes) entre otros funcionarios que hicieron llegar sus palabras mediante vídeos y testimonios por escrito.

 

Finalmente destacaron que luego de la jornada de clausura dónde se hará publico el manifiesto, los integrantes del Club Mundial tienen agendados encuentros en París, con intelectuales de la talla del doctor Helios Jaime y en el Vaticano con Monseñor Guillermo Karcher a los efectos de presentar las conclusiones del congreso que se propuso la interpelación moral y argumental para que las democracias actuales, fijen, como condición sine qua non y prioritaria el combate a la pobreza en el sentido humano y lato del término.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!