Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 07:25 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Declaraciones del Dr. Alejandro Karlen.

El legislador del Parlasur, repaso la actualidad política del peronismo Correntino.

Como en Hansel y Gretel.

Imaginemos, tal como ocurrió en el cuento infantil que ya se lo recordaremos, que para evitar una debacle mundial (sea por falta de recursos, por mal administración de los mismos, por el acabose de sustentabilidad medioambiental o por la combinación de estos y el restante de los factores que hacen que trabajemos en mundos por fuera de este) nos instan, es decir nos instamos nosotros mismos, a que todos los ciudadanos que no hayan alcanzado la mayoría de edad (es decir no estén aptos para producir ni habilitados para votar) deban ser abandonados en una suerte de selva, para que sólo merezcan estar entre nosotros, aquellos que hayan logrado regresar sin más elementos que su propio arrojo o valor. Esta suerte de Darwinismo impracticable (moral como fáctico, más allá que como humanos hemos forjado campos de concentración y pese a ello replicamos ahora campos de refugiados o de pobres) vendría a ser como una anticipación a lo que les sucediera a los habitantes de Hamelin, en aquel otro cuento antológico acerca del flautista. En tal relato, para acabar con las ratas, el rey de la comarca contrato a un Flautista para que las eliminara. Como este cumplió con lo suyo, pero no se le pago lo pactado, con el mismo método se llevó a los niños. Nuestros indicadores, sociales, económicos y medioambientales, nos están señalando esto mismo. No hemos cumplido con un trato digno para con las generaciones venideras. Difícilmente las tengamos sí es que de bruces, disruptiva o revolucionariamente no hacemos algo al respecto. La inexplicable decisión de los padres, o el padre y la madrastra de Hansel y Gretel, el cuento infantil Alemán, tenga como correlato de verdad, la crudeza racional que caracteriza o viene caracterizando a Occidente y su formación filosófica-política-jurídica, bajo los preceptos germánicos, que no casualmente, son los que siguen ordenando (desde sus orígenes Griegos) conceptualmente el mundo que habitamos, pero del que pocos chances tendremos de seguir sosteniéndolo tal como de un tiempo a esta parte.

Horóscopo Político Correntino.

El término Horóscopo etimológicamente es “examinar la hora” y es la observación de la cosmovisión, como para a partir de la misma, y con el día y la hora de nacimiento de los pronosticados, poder realizar augurios o perspectivas que lógica y naturalmente no pueden ser ratificadas vía el conocimiento cientificista. La legitimidad del horóscopo, sin embargo, es mucho más amplia y contundente de la que se puede imaginar. Presente en los medios de comunicación como ejercicio de profesionales en la materia, nadie escapa a la seducción que plantea consultar al mismo. En esta oportunidad le presentamos el Horóscopo político Correntino.

¿De qué hablamos cuando hablamos de una cultura social y política feudal?

Hace tiempo que desde algún lugar se introdujo como variante de análisis, sobre todo en terrenos geográficos en donde la pobreza pega fuerte, una suerte de “revival” del feudalismo. Supuestos personeros de las libertades, en verdad para prohibirlas, se adueñan de dar la posibilidad de libertad para que no las tengan a aquellos que la desean, negociando con esta energía o lo que se produce con ellas, para que no exista posibilidad real de tal libertad. Son pocas las personas que por ejemplo pueden decir su nombre y apellido manifestando una posición política, dado que en la ficción normativa de la libertad de expresión, los traficantes de la posibilidad le garantizan por la letra muerta y fría de la ley que tiene tal posibilidad y derecho, y al unísono, sin embargo y en un antológico caso de perversidad, mandan a sus cancerberos, a sus amigos, familiares o entenados, a que los intimiden, que los ataquen, que los sindiquen, por hacer uso de tal libertad supuestamente garantizada. Es tan fuerte y contumaz este comportamiento, esta acción, que se extiende, en la iracundia de la violencia, cuando las guardias pretorianas de los feudales, también se las agarran con quiénes le tienden una posibilidad de expresión, un canal de comunicar a los que desean, tan solo y simplemente ser libres, sin tener una jauría de perros rabiosos tratándole de morderle alguna parte del cuerpo al osado, al que se atreva al arrojo de pensar, de ser y actuar con criterio propio, por fuera del circuito feudal.

Carta Abierta a Camau Espínola; ¿Querés o no queres ser gobernador?.

Estimado Compañero, hemos aprendido a lo largo de estos años, algunas cosas que podríamos sintetizar en tres.

¿Políticos o comentadores electorales? La Acrasia Política.

Más que la sorpresa que puedan llegar a tener y más luego verbalizar, por los resultados electorales dados, lo verdaderamente sorprendente es que ciertos políticos, desconociendo su función de tales y lo que es más grave la institucionalidad normativa que los ampara, constituye e instituye (verbigracia: el artículo 38 de la CN) en vez de realizar sus respectivas autocríticas, comentarios, análisis o reflexiones en el ámbito correspondiente (insistimos tal como ordenada y legalmente lo disponen las democracias actuales mediante sus órganos; los partidos y dentro de estos sus delegaciones, espacios, llámense consejos, congresos, juntas o lo que fuere) lo llevan a cabo, tomando para sí un rol que no les corresponde, en el ámbito que le ofrecen ciertos medios de comunicación, que producto de esta confusión, en vez de inquirir, preguntar, indagar acerca del rol verdadero de un político, se enmaridan, se emparejan, se empalman en tal confusión de perspectivas, en donde el único perjudicado es el ciudadano que prescinde de políticos y periodistas y se atosiga de comentadores/espectadores de una realidad de la que alucinadamente se ponen por fuera.

Periodistas a secas no, operadores a secas sí.

“Junto con la libertad de elección, que preserva para sus ciudadanos, el Estado tiene (o debería tener) otros objetivos: proteger su vida, su integridad física y sus bienes, luchar contra las discriminaciones, actuar en pro de la justicia, la paz y el bienestar comunes, y defender la dignidad de todos los ciudadanos. A este respecto, como ya sabía Burke, la palabra y las demás formas de expresión sufren restricciones, que se imponen en beneficio de los demás valores que asume la sociedad…Poner límites a la libertad de expresión no significa solicitar que se instaure la censura. Se trata más bien de apelar a la responsabilidad de los que tienen el poder de difundir informaciones y opiniones, responsabilidad que aumenta cuanto mayor es el poder del que se dispone y que debería suscitar una reserva proporcional. Pesan menos obligaciones sobre un libro que ha vendido cinco mil ejemplares que sobre un periódico que lee medio millón de personas o una cadena de televisión que ven cinco millones de espectadores” (Todorov, T. 2012:7)

Cassani, el Vice ideal para ECO + Cambiemos.

El primer round fue para ECO + Cambiemos en un combate que será largo y febril.

Perdió la renovación, no el peronismo.

El peronismo más que renovarse en nombres, en apellidos, en cosmética, debe renovarse en su concepto. La gestión, el hacer y la política como repartija mera y huera de cosas del estado para sectores poblacionales, ha perdido, en el campo peronista como en ningún otro(en verdad nunca tuvo que haber llegado esto al concepto peronista), porque los recursos los manejan los otros, y cuando quiso salir a competir aparato contra aparato, también perdió (en esta elección y hace cuatro años atrás cuando también se tenía la municipalidad y el gobierno nacional en apogeo). La comprensión de esto es la clave de la chance peronista, de su candidato a gobernador más que nada y de su círculo áulico.

Movimiento Nea 2017.

Los días sábado 10 y domingo 11 de junio, se llevará a cabo la presentación de un nuevo espacio llamado Movimiento Nea en la provincia de Corrientes. Dos instituciones privadas ; “ArteStudio” y “City Art” serán sede de los seminarios intensivos que serán dictados por la prestigiosa maestra local ERICA FERRAZZANO y el reconocido bailarín GERARDO MARTURANO, ambos de amplia y vasta trayectoria en sus carreras; bailarines, coreógrafos, y maestros, de la provincia, tanto en el país como en el exterior.
Cronograma de Actividades: