Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:21 - Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía?

De acuerdo a la UNESCO, el tercer jueves de noviembre de cada año, se celebra la dedicación o dinámica a tal actividad. Desde nuestro lugar en el mundo, pese a haber constituido una escuela de pensamiento, una revista indexada que lo promociona e interactuá con otras manifestaciones filosóficas del mundo, gestar un simposio anual en la especialidad de la filosofía política que va por su octava edición, agenciarnos con otros colegas un espacio virtual que dimos en llamar club mundial de filosofía dónde brindamos conferencias, clases magistrales y hasta una diplomatura en filosofía política, la cultura impuesta, que nos condiciona y a la que interpelamos desde una posición de crítica constructiva, enhebrando razones tamizadas por todas y cada una de las sensaciones, nos exige y nos demanda, un resultado, una respuesta, la traducción a lo concreto que bien podría ser el calzado que viste tus pies, el voto que pondrás o no en una urna, el botón que vayas a apretar en tu teclado de móvil, celular o dispositivo electrónico.

Colegio de abogados.

Imaginemos un caso en la vida cotidiana de un abogado, aunque -como se advierte en las series de TV- está basado en hechos reales. Imaginemos los peregrinajes de un abogado que tiene que litigar circulando todos los días por los corrillos de los tribunales y, en esas diarias y fatigosas peripecias, muchas veces, no tiene las respuestas que pretende (ni buenas ni malas) por parte del sistema de justicia. Está solo frente al régimen, sin ayuda de nadie y menos del Colegio de Abogados que, como institución, entiende el letrado -con toda razón- tendría que acompañarlo en su acostumbrada búsqueda de justicia, y así no defraudar la confianza que su cliente depositó en el. Por Jorge Eduardo Buompadre.

"La transparencia en la justicia"

La escuela correntina de pensamiento, el centro de estudios "Desiderio Sosa" y el club mundial de filosofía, tienen el agrado de invitar a usted a la clase magistral, en modalidad híbrida (virtual y presencial) que brindará el Dr. Eduardo Panseri en su calidad de Juez integrante del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Corrientes.

Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato.

Que la lata no confunda los gestos de grandeza. Parece que algunos referentes de partidos con historia no quieren comprometerse con el sistema democrático; dolidos por los resultados adversos, la interna que no los deja ver más allá del bosque; esto no es un centro de estudiante cuando corría peligro el control de la fotocopiadora y se apagaba la luz. Instan la neutralidad o la libertad de la gente que vote a quien considere…. y que después no se quejen.

IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA

Dirigentes e intelectuales peronistas históricos apoyan a Massa Presidente.

Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo

En "El fascismo en el discurso antiperonista" el autor se propone desmontar una serie de mitos tendientes a instalar la idea de que el primer peronismo fue una versión local de fascismo europeo

¿Qué votamos el 19 de noviembre?

Es la pregunta casi obligada que nos hacemos si analizamos el escenario que se está dando en la Argentina, después de la votación del 22 de octubre. Y lo que parecía una elección con un resultado y un posterior ballotage se transformó en un ensamble y superposición de imágenes, ideas, explicaciones, rupturas, enojos, etcétera etcétera, dejando a las claras que quienes tienen la obligación de gobernar, dirigir, contener, tranquilizar, porque fueron elegidos para ello, están concentrados en una discusión diferente a la de la sociedad.

Asistencia a pescadores.

En el marco de la asistencia que la Entidad Binacional Yacyretá brinda a Asociaciones Civiles, se entregaron módulos alimenticios a la Asociación de Pescadores Canoeros de Ituzaingó (Corrientes) durante el cese en sus actividades por el período de veda de pesca.

A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés.

La cola es parte integrante de nuestra morfología. Como característica especial, no debe haber parte del cuerpo humano que semánticamente posea tantas, diversas y hasta contradictorias significaciones a partir de la misma. Tener culo, como obviamente todo lo tenemos, expresado con énfasis, es sin embargo una exclamación que está dirigida a señalar que hemos sido tocados, rozados o tutelados por el azar. El que tiene culo es el que tiene suerte.