Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 07:42 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Preocupación por la medida que impide los vuelos de Flybondi

En el marco de la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), celebrado ayer miércoles 14 de marzo en la ciudad bonaerense de Pilar, las provincias de Corrientes y Jujuy expresaron su preocupación por la medida que imposibilita a la empresa Flybondi concretar sus vuelos.

Vladimir Putin ganó a lo Gildo Insfrán.

Vladimir Putin ganó las elecciones presidenciales rusas de forma aplastante y logró un cuarto mandato que se prolongará hasta 2024. Con el 90% de los votos escrutados, Putin, de 65 años, lograba el 76,41% de los sufragios, informó anoche la Comisión Electoral.

Julio Romero, luminoso símbolo del peronismo democrático.

A días de que lleguemos a una de las fechas más fatídicas de la historia política argentina, cuando la sociedad civil, por acción u omisión, legitimo la irrupción del orden constitucional, habilitando el desquicio, por parte de los apropiadores, de entre tantas cosas (también sujetos) como la propia cosa pública, que perpetraron como ejercicio cotidiano el terrorismo de estado, la memoria en sus propios e inexpugnables tiempos, rescata a quiénes elegidos por el voto popular, padecieron, persecución, cárcel y hasta recientemente olvido y desaprensión. El último gobernador peronista en Corrientes, no por casualidad se cansó de dar elecciones internas y de sostener un modelo de correntinidad, de perfil o proyecto político, que excediera el ámbito de los nombres, hombres o las funciones que pudieran desempeñar, y que oportunamente representasen al peronismo que condujo. Funge en la actualidad como faro simbólico, presto para que todos los que crean o sientan que tienen o tuvieron que ver con el peronismo, se aglutinen tras la referencia de su figura, de su desempeño como administrador, de su impronta ganadora y de haber sido, uno de los primeros, sino el primero de sembrar en toda una generación de políticos, más allá de sus pertenencias partidarias, para que piensen y trabajen en consecuencia, en una provincia extensiva, inclusiva y para todos.

De lo imaginario a lo simbólico, a cincuenta años del mayo francés.

“Pero el lenguaje del 68, antes que en boletines, papeles y manifiestos, se expresó en los muros de París. Para que las palabras no se las llevara el viento. Aquellos eslóganes del Barrio Latino dieron la vuelta al mundo” (Sánchez Prieto, J. “La historia imposible del mayo francés”). Uno de ellos, rezaba “La imaginación al poder”. No es casual el haber escogido la acepción “rezaba”, el mayo francés se resolvió en lo inmediato (milagrosamente), tras el remedio de lo electoral (elecciones anticipadas) y más luego perpetuó, dogmática y por ende, religiosamente , el ejercicio repetitivo de la votación, ya connotado de lo democrático, liberador y anti opresivo se entronizó en el orden simbólico, en el orden de la ley, consagrada, sacralizada, normativizada e incuestionable, de aquella frase, a la presente, que define a la política en occidente: “El poder es (permite la) imaginación”.

Mañana aumenta el boleto de transporte urbano.

Desde la Secretaria de Movilidad Urbana de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes se informa que a partir del lunes 19, a las cero horas comienza a regir la nueva tarifa plana del transporte urbano de pasajeros, que costará $ 9.50.

Se viene el Plan Iberá 2.

El gobernador Gustavo Valdés anunció hoy el próximo lanzamiento del Plan Iberá II, que incluye obras de infraestructura y servicios, sumamente necesarias ante la gran cantidad de demanda turística que lleva a que la provincia tenga que mejorar las ofertas.

AFIP apela el fallo que liberó a Cristóbal López.

Lo confirmó el abogado del organismo, Ricardo Gil Lavedra. "La calificación no tenía que tocarse", aseguró sobre el cambio de carátula.

Proponen reconvertir la Unidad Penitenciaría 1 en el Centro Cultural “Desiderio Sosa”.

Tal como lo afirmara el Gobernador “Gustavo Valdés” en la apertura de las sesiones ordinarias, el traslado de la unidad penitenciaría, debe dejar pasar, a la reconversión del espacio, no en un mero y huero negocio inmobiliario o en el parquizado desértico de un espacio en verde como baldío, sino su traducción como un espacio cultural, en donde se expongan los aspectos más esenciales de la correntinidad, como el chamamé, el carnaval y su poética, exponen desde el centro cultural Desiderio Sosa, que promueve la medida. “Estamos dejando atrás un sistema cultural, la facultad de participación, de proyección y de inclusión en las temáticas de lo que administra el poder, no son patrimonio exclusivo de los poderes instituidos, al contrario, cobran sentido, se relegitiman con estas propuestas que surgen desde la ciudadanía y que como tales presentaremos en la legislatura, como dejarlas a la consideración mediática y pública para que una temática como la indignidad que se vive en la cárcel insigne de la provincia, se reconvierta en un espacio cultural de lo mejor de la correntinidad en pleno”.

Chaco: ya hay dos exfuncionarios detenidos por lavado, evasión y enriquecimiento ilícito.

La Justicia ordenó la detención de tres altos funcionarios del gobierno de la provincia de Chaco. Son Horacio Rey, Roberto Lugo, Susana Fernández, Ricardo Ariel Retamozo y Claudia Varela, miembros del gabinete de Domingo Peppo. Luego fue detenido anoche y hoy se presentó Ismael Fernández.

¿Nadie se da cuenta? Campañas orquestadas contra Rusia guardan un patrón: el deporte.

La rusofobia, latente desde hace unos años, ha llegado para quedarse. Regularmente estallan escándalos que ponen a Rusia en la picota: desde acusarlos de llevar a Trump a la Casa Blanca a la implementación de un programa estatal de dopaje y todo sin pruebas, claro. Muchos de los casos guardan un patrón: emergen a las puertas de grandes citas deportivas.