Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 03:58 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Respaldo democrático e institucional a la Intervención del PJ Nacional.

Sí no respetamos los poderes instituidos y lo que dimana de los mismos, debemos disolver la república. Como adherentes, militantes y por sobre todo, emparentados sentimental como indiscerniblemente con el peronismo, siempre hemos deseado y luchado, para tener a la herramienta principal o insigne, el Partido Justicialista, ajustada a derecho como nivelada a nivel legítimo y democrático. La última vez que participamos en el llamado sello, fue en el marco de una interna abierta (año 2009) que luego deparó el orden de candidaturas para las elecciones generales. Desde tal entonces, no sólo que junto a miles de compañeros, hemos sido separados y perseguidos desde ese sello, que quedo en manos de una secta política, conducida para lograr pingues intereses facciosos y de segundo y tercer orden, suprimiendo la natural ambición de poder real que debiera demostrar cualquiera que se precie de peronista.

El anticolombismo en formación.

Sí bien es de manual, que no se reconozca que la política se construye a partir de antinomias y que en tal caso hasta, se tenga como toda una corriente de pensamiento (la agonal) que pregona esta mismo, no deja de ser cierto que es casi un movimiento inercial, que luego de años de qué el poder anida en un solo sector o en una sola mano, el paso del tiempo, acumule, casi naturalmente al otro lado de la vereda, toda la energía, humana y por ende política, para que ese poder, cambie finalmente de sentido. Así sucedió en Corrientes, a comienzos de la democracia cuando el pacto, fue destruido por dentro por intermedio del antipactismo, más luego lo sucedido con Tato y el Antitatismo prevaleciente y triunfador. A nivel nacional sucedió con el Kichnerismo y naturalmente es lo que se debatirá en Corrientes en los próximos meses, la gran incógnita que se develara en este transcurrir es el lugar en que decida estar el gobernador Valdés. Sí del lado de la democracia, de la alternancia, de la institucionalidad y de los principios democráticos, o del lado del personalismo, de la angurria que todo lo devora (hasta los propios hijos) y que perpetúa con ello los males insuperables y estructurales de nuestra provincia para pocos en donde anidaría la tierra sin mal.

Seguramente el radicalismo apoyará a Cambiemos en 2019, sostiene Valdés.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (UCR-Cambiemos), sostuvo que es muy probable que el radicalismo apoye a Cambiemos para un nuevo período de gobierno en las elecciones de 2019.

La Justicia designó a Barrionuevo como normalizador del PJ.

El titular del Partido Justicialista nacional, José Luis Gioja, anticipó por su parte que apelará la disposición y cuestionó la “judicialización de la política”.

La Municipalidad busca regular los carros.

El municipio dialogará con el sector involucrado en el tema. En agenda están el registro de animales, carros y familias, albergue transitorio y sanidad.

Comienza el debate sobre el aborto en el Congreso.

La audiencia que abrirá el debate formal comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 18. Contará con 15 oradores a favor que expondrán por la mañana y otros 15 en contra que lo harán por la tarde. Además, habrá marchas de ambas partes.

Valdés en Esquina y Pueblo Libertador

El gobernador Gustavo Valdés este martes visitará Esquina y Pueblo El Libertador. En la oportunidad el primer mandatario correntino, estará en Esquina para la inauguración del nuevo Colegio Salesiano que se llevará a cabo a partir de las 9 y 30 de la mañana.

La navaja de Valdés.

Guillermo de Ockham fue un filósofo medieval, que nació a finales del siglo XIII, en tal momento, no existía mucho margen, como para pensar otra cosa que no fuera que de la inmensa potestad de Dios, provenían las razones más trascendentales como las acciones más nimias de quiénes tuvieran la posibilidad de nombrarlo. Sin embargo, en uso de la razón, separó, de allí la metáfora de la navaja, razón y fe, cortando la existencia de los universales, algo que lo asemeja a quiénes en la facultad del uso del poder, como un gobernador, pueden o no, cortar con formas y manejos anquilosados, como para forjar otros destinos, tal el caso, o la oportunidad histórica que le asiste al correntino Valdés.

Ordenan detención contra Maduro.

Los magistrados designados por la Asamblea Nacional ordenaron a los cuerpos de seguridad hacer cumplir la orden de captura.

Macri y Rajoy en Buenos Aires.

La visita del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy a Buenos Aires -que se inicia este lunes y concluye el miércoles- tendrá como eje en aumentar el volumen de negocios entre ambos países, pero también abordará temas como narcotráfico, terrorismo, educación, pesca y medioambiente.