Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 07:59 - El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo /

  • 20º

30 de marzo de 2018

Consejo de la Magistratura aprobó auditoría a los juzgados federales.

El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó a fines de junio último realizar una auditoría sobre la Justicia federal criminal de todo el país. La medida, que fue propuesta por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y que posteriormente recibió el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil, surge en un contexto en el que los jueces federales porteños han comenzado a agilizar las causas contra ex funcionarios de los tres gobierno kirchneristas, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En los Tribunales de Comodoro Py argumentan que los expedientes avanzan ahora porque las pruebas que antes solicitaban sin éxito a distintos organismos sólo llegaron tras el cambio de Gobierno.

¿Qué pidió saber e investigar el Colegio de Abogados? Inicialmente, un informe “institucional, acabado y completo” que permita conocer por qué las causas de corrupción contra la administración pública demoran en promedio “más de diez años en tramitar” y muchas “terminan en prescripciones”. Con el visto bueno del Consejo, el Colegio de Abogados amplió su solicitud y se incorporaron pedidos de otras organizaciones. El 29 de junio último el Consejo aprobó las siguientes medidas:

-Una auditoría sobre los juzgados federales en materia penal de todo el país, las Cámaras Federales de Apelación de la Capital Federal y del interior del país y los tribunales orales penales federales de todo el país.
 

-Se auditarán desde el 1° de enero de 1996 a la fecha las causas en las que se haya imputado a funcionarios públicos nacionales por delitos contra la administración pública.
 

-Se solicitará a los juzgados el número total de causas en trámite y finalizadas en este período, por año y por juzgado; recursos humanos; fechas de inicio de las causas, de personas citadas a indagatoria, procesamientos, prisiones preventivas, excarcelaciones, sobreseimientos, prescripciones, elevaciones a juicio y plazo promedio de duración de las causas.

No está claro aún qué hará el Consejo con los resultados de la auditoría.

 

FUENTE: chequeado.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!