Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 10:23 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

30 de marzo de 2018

Consejo de la Magistratura aprobó auditoría a los juzgados federales.

El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó a fines de junio último realizar una auditoría sobre la Justicia federal criminal de todo el país. La medida, que fue propuesta por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y que posteriormente recibió el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil, surge en un contexto en el que los jueces federales porteños han comenzado a agilizar las causas contra ex funcionarios de los tres gobierno kirchneristas, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En los Tribunales de Comodoro Py argumentan que los expedientes avanzan ahora porque las pruebas que antes solicitaban sin éxito a distintos organismos sólo llegaron tras el cambio de Gobierno.

¿Qué pidió saber e investigar el Colegio de Abogados? Inicialmente, un informe “institucional, acabado y completo” que permita conocer por qué las causas de corrupción contra la administración pública demoran en promedio “más de diez años en tramitar” y muchas “terminan en prescripciones”. Con el visto bueno del Consejo, el Colegio de Abogados amplió su solicitud y se incorporaron pedidos de otras organizaciones. El 29 de junio último el Consejo aprobó las siguientes medidas:

-Una auditoría sobre los juzgados federales en materia penal de todo el país, las Cámaras Federales de Apelación de la Capital Federal y del interior del país y los tribunales orales penales federales de todo el país.
 

-Se auditarán desde el 1° de enero de 1996 a la fecha las causas en las que se haya imputado a funcionarios públicos nacionales por delitos contra la administración pública.
 

-Se solicitará a los juzgados el número total de causas en trámite y finalizadas en este período, por año y por juzgado; recursos humanos; fechas de inicio de las causas, de personas citadas a indagatoria, procesamientos, prisiones preventivas, excarcelaciones, sobreseimientos, prescripciones, elevaciones a juicio y plazo promedio de duración de las causas.

No está claro aún qué hará el Consejo con los resultados de la auditoría.

 

FUENTE: chequeado.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!