Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 01:14 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

INTERNACIONALES

30 de marzo de 2018

El infierno no existe, la polémica del Papa

El fundador de La Repubblica habría puesto en boca del Pontífice unas declaraciones que se alejan de la realidad.

Que un cura diga que el infierno no existe haría tambalear a la iglesia católica y haría que muchos creyentes se llevaran las manos a la cabeza. De siempre han defendido la existencia del cielo para “buenos” y el infierno para los “malos/pecadores”, pero según publicó el diario La Repubblica este jueves, el Papa Francisco cree que el castigo eterno no es real.

“No existe un infierno en el que sufren las almas de los pecadores para toda la eternidad (…) Aquellos que no se arrepienten (de sus pecados) y por tanto no pueden ser perdonados, desaparecen”, afirmó el Pontífice según la pieza firmada por Eugenio Scalfari, fundador del rotativo italiano.

Ninguna cita es una transcripción fiel de las palabras del Pontífice

El Vaticano ha tardado pocas horas en desmentir esta información. Aseguran que el encuentro entre Francisco y el periodista fue una reunión privada con motivo de la Pascua y no una entrevista. “Lo que informa el autor en el artículo es el resultado de su reconstrucción, en la que no se citan las palabras textuales pronunciadas por el Papa. Por lo tanto, ninguna cita del artículo debe considerarse una transcripción fiel de las palabras del Santo Padre”, detalla el Vaticano en un comunicado.

No es la primera vez que se cuestionan las citas que añade Scalfari en sus textos. Es un veterano periodista de 93 años que no tiene reparos en admitir que nunca graba sus entrevistas y a veces ni toma notas. Confía en su memoria para después narrar sus encuentros. Pese a sus traspiés, el Vaticano nunca había protestado por su trabajo y el Pontífice, amigo suyo personal, sigue aceptándole entrevistas.

Según ha detallado la agencia católica ACI Prensa tras el revuelo de ayer, las declaraciones citadas por Scalfari “se contradicen con repetidas exhortaciones del Papa Francisco a no caer en las mentiras del demonio, e incluso, explicaciones de qué es el infierno”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!