Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 07:22 - Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El filósofo de los pobres.-

“A partir de 1955 se impuso la tesis de Francisco Romero de la normalidad filosófica, con lo cual desde hace 60 años producimos profesores de filosofía, algunos investigadores y casi ningún filósofo” (Alberto Buela. “Consecuencias politológicas del congreso de filosofía del `49).

La justicia en la cuarta revolucion industrial: retos y desafíos.-

Desde hace ya un tiempo venimos estudiando y analizando a fondo todos los efectos y consecuencias de esta nueva temática mundial como lo es la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0. Ahora se hace necesario ir abordando permanentemente su deambular cotidiano en nuestras vidas, debido a que nos encontramos ante una transformación en la llamada revolución tecnológica-digital, que afecta y afectará de diversas maneras nuestra existencia en los años venideros con mayor intensidad, como ya lo viene realizando desde hace unos años atrás.

Propuesta para reducir las delegaciones desperdigadas por el interior.

Sabemos que indefectiblemente, la suba de impuestos, será concomitante, con un mayor ajuste, que por lo general siempre afecta a los que perciben, precarizadamente, ingresos que rozan una canasta básica cada vez más poco accesible. El Presidente de la Nación, dio sin embargo, en lo mejor de su discurso, una clara señal, al menos simbólica de reducir el dislate de tener tantos ministerios. Sin embargo, bien se podría acompañar la misma, con la eliminación de subsedes o delegaciones de ministerios o de entidades nacionales, que lo único que hacen es fomentar la militancia rentada, esa de la que tanto se quejaba el propio Macrismo de sus antecesores, dado que en la actualidad del 2.0 es impensable que ningún trámite se puede realizar mediante una computadora, un teléfono o la intermediación de legisladores nacionales, que siempre se ufanan de ser los nexos, los gestionadores entre sus votantes y la entidades burocráticas.

“Yvi Maraey” o “Tierra Sin Mal” representando a Corrientes en festivales internacionales .

La producción audiovisual colectiva de Videodanza Social “Yvi Maraey”, es decir, “Tierra sin mal” recibe por segunda vez consecutiva la invitación formal desde la organizacion para participar en el 2° Festival Internacional de Corporalidad Expandida en todas sus actividades; conversatorios, inauguración, talleres y proyecciones del 6 al 8 de Septiembre y en invitación exclusiva al taller de videodanza social dictado por la artista Camille Auburtin (Francia) del 09 al 11 de septiembre de 2018.
Dicha producción ha sido producto del primer Taller que fuera dictado en la ciudad de Corrientes a traves de acuerdos con el Instituto de Cultura y el Consejo de Nacional de Investigaciones científicas y técnicas (CONICET) dentro del Programa Cultura y Ciudadania Activa por las realizadoras Ladys González, y Wanda López Trelles.

Entregan a la Municipalidad de Curuzú Cuatiá bienes ganados a la corrupción

En horas de la mañana del 3 de septiembre el Juez de Instrucción de Curuzú Cuatiá, hizo formal entrega a la Municipalidad de Curuzú Cuatiá de bienes que fueran embargados por tener presunto origen en actos de corrupción estatal llevados a cabo por el ex SECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CURUZÚ CUATIÁ, RAMÓN EDUARDO OCAMPO.-

La Argentina Africanizada.

A referencia del libro de filosofía política “La democracia africanizada” que será presentada en Corrientes, en una semana, la realidad nacional se imbrica de cabo a rabo con las fugas democráticas que se narran en la obra de marras y que profetizaron los días de zozobras que aumentan el malestar de la política y la angustia de lo político. El entendimiento es la clave indispensable para trazar como estrategia el cambio pensado o acertado.

Corrientes tiene Escuela de Carnaval

El presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero y Eduardo Tassano encabezaron este sábado la inauguración. Con 700 inscriptos, las clases iniciaron en el Centro Estación Cultural. "Nosotros apuntamos a ponderar esta industria cultural. De allí su importancia: que tenga formación, capacitación y poder sumar nuevas generaciones, para así ir fortaleciendo la industria, quizás la más valiosa que tiene la industria cultural correntina", valoró el funcionario provincial.

¿Cómo terminará la crisis?

“La esencia del hombre moderno es la ausencia de pregunta. En el lugar de la pregunta, la respuesta se anticipa bajo la forma de una certeza que cierra la puerta al inconsciente. El inconsciente es la distancia que existe entre nuestros actos y nuestra comprensión de su sentido. Esa distancia, que en el hombre freudiano constituía el núcleo de su conciencia desdichada y lo impulsaba a rescatar el imperativo délfico en la forma renovada del análisis, está a punto de cerrarse. Es por ese motivo que la psicosis, en singular, más allá de sus variaciones que pluralizan la forma en que se presentan ante la mirada del clínico, es a partir de ahora el modelo del hombre. Y es por ese motivo que Lacan, misteriosamente, predijo que la psicosis es la normalidad, es decir, la norma. Porque la normalidad, la normalidad como triunfo absoluto de la cosmovisión que rige la era actual, ya no es solo el resultado de una construcción ideológica, sino también el producto de una verificación empírica: el hombre va dejando de creer en su síntoma, va dejando de suponer que el síntoma tiene algo que decir”. (Dessal, G. 2018)

Se le abre la Puerta al peronismo.

La corrida del dólar, además de precios, eleva las acciones del significante “peronismo”. Sea en su versión “incorporar una pata peronista” tal como por ejemplo lo informan portales desde Buenos Aires, como infobae en una crónica del periodista Martín Di Natale o en su versión de recambio de gobierno, elecciones mediante (anticipadas en algunas versiones más tremendistas o tempraneras) que ya sitúan a un hombre de consenso que tomaría las adhesiones del kirchnerismo a ultranza, evitando la participación de este espacio en lo electoral como del resto del peronismo perdonable, tal como lo define Jorge Asís, o peronismo gobernable y del afamado sector independiente que ante el espanto de las zozobras, cambiarias, financieras e inflacionarias, “tapándose la nariz” volvería a votar a alguien vinculado al peronismo para la presidencia.

La bestia

En algún tiempo la humanidad decidió dejar atrás su estado primitivo y convertirse en sociedad, para ello se creó en un laboratorio al monstruo más impresionante que la humanidad haya visto desde los tiempos de los tiempos.