Quiénes, por las inexplicables razones que surgen desde el sentimiento, nos decimos peronistas, debemos reafirmar, necesariamente, nuestro compromiso democrático, para con nuestra comunidad. Así como es verdad, que el general accedió al poder, de manera facciosa, también lo es, que en Corrientes, la última vez que el electorado, voto a un gobernador peronista, se tuvo que ir por un golpe militar, el ultimo de la historia argentina. También el peronismo correntino, fue el último perjudicado, por una clara como aviesa interpretación de una ley provincial, que determinó que en una elección no asumiera, en 1992, quién había ganado por miles de votos de diferencia por sobre quién, en otro elección, sería ungido gobernador. Pese que hace más de dos décadas gobierne un mismo partido, que no elige a sus candidatos mediante internas o convención, los peronistas en Corrientes, debemos dar, muestras de nuestro compromiso democrático. Por esto mismo, convocamos, para el próximo 17 de noviembre, en asamblea pública, a todos y cada uno de los que se sientan interpelados, para ser candidatos a cargos electivos o partidarios, a que conformemos, la asamblea, a los efectos de determinar en la misma, la conformación de una propuesta que se presente como alternativa electoral, dentro del cronograma que se fije para las internas del peronismo correntino.
Tal como ya lo hicieron sus pares de: Bella Vista, Esquina, El Sombrero, Curuzú Cuatiá y Goya el jefe comunal, de Santa Lucía, Arquitecto Sananez respondió al índice democrático correntino en el ámbito ejecutivo, herramienta que se confecciona también en el poder legislativo y con relación a cuán democrático son los partidos políticos de la provincia. La distinción se realizará en semanas próximas en ceremonia pública.
Es el acto o la consecuencia de automatizar, la conversión de un movimiento corporal o de un acto mental en un acto automático o involuntario, es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
Tal como sus pares de Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Esquina, Santa Lucía, el licenciado Ignacio Osella confeccionó el índice democrático que se realiza también al pleno del poder legislativo y a los partidos políticos. El ránking será presentado en ceremonia pública en semanas. Acceda al vídeo.
Francisco Tomás González Cabañas, presentó su séptima obra (las últimas tres; el voto compensatorio, la democracia incierta y el acabose democrático) editada por el sello español Camelot, representado mediante el andaluz-mexicano Manuel Pérez Petit, organizador del evento en el espacio cultural “Y”, por el que minutos antes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (gráfica en adjunto) Horacio Rodríguez Larreta, saludó especialmente al autor deseándole el mayor de los éxitos al libro que semanas atrás se hubo de presentar en la localidad correntina del “Sombrero” y que tiene espacio ganado para ser presentada en la Feria del Libro de Guadalajara en México.
Participación del Concejal Noel Goméz. La Cámara de Comercio de Saladas y la Agencia para el Desarrollo de Saladas, en conjunto con diversos actores de la comunidad, mantuvieron la primera reunión para conformar la Mesa de Desarrollo Turístico de Saladas.
Inauguramos exploración intelectual de indagar entre el hermanamiento entre fútbol y democracia, decodificando el mismo bajo categoriales democráticos. El desatino de Cronos (de lastimar el pene de su padre Urano que copulaba una y otra vez en el vientre de Gea de acuerdo al mito Griego, permitiendo la separación del cielo y la tierra, conformando ese entre o nuestro mundo) recobró sentido occidental cuando se produjo el develamiento Americano, se abrió un nuevo tiempo que parecía perimido, para los usuales conceptos de trabajo y de felicidad, asociadas indefectiblemente por la dignidad que se emparentaba con la legitimidad que sostendría luego el pacto social, ordenador y vindicativo de lo democrático.
Con mucha satisfacción he recibido su nuevo libro, que ha tenido la gentileza de acercármelo y que fue presentado en la Municipalidad del Sombrero. Una vez más queda demostrada su capacidad para abordar con gran rigurosidad intelectual temas de la actualidad histórica e institucional, donde la política queda en el centro del análisis. Este libro será sin dudas un valioso aporte para quienes se interesen en la temática que aborda, y en especial para aquellos que ven en la confrontación de ideas el camino necesario para amalgamar pensamientos que en definitiva tendrían que tener el mismo destino: que la política sea el instrumento adecuado para cumplir con su principal finalidad. Que la gente viva mejor. Palabras de José Antonio Romero Feris.
Mediante su representante general en América, el ibérico Manuel Pérez Petit, llega a Corrientes, en donde realizará junto al escritor Francisco Tomás González Cabañas, una serie de presentaciones del último ensayo de este, la democracia africanizada, para posteriormente, tomar contacto con autores y sus obras, a los efectos de que puedan ser contemplados como posibles integrantes de la editorial europea, que propone la realización de “tertulias de pensamiento” en todas y cada una de las aldeas occidentales, una acción complementaria a las acciones que se realizan muchas veces en ferias o encuentros de libros o literarios.
El paradigma, que se repite una y otra vez en cuanta aldea occidental uno se detenga, termina por banalizar lo cultural. Hablamos del negocio, de fotocopiar textos de lectura obligada que terminan por convertirse en una suerte de vodevil, fetichista de algo que aporta a la comunidad en donde se desandan esas muestras que no son más que cartón pintado. La propuesta superadora, de mano de las editoriales de antaño, que sostienen la lógica de una selección sesuda, de un equipo que está por detrás de cada texto, apuesta a una concepción remozada, llevar a cada esquina de ciudad, de pueblo o de paraje, un encuentro del pensar, del reflexionar, una jornada en donde lo espiritual, lo abstracto, recobre sentido, por sobre lo totalitario del negocio cerrado, de una tapa fotocopiada, de un supuesto libro que en vez de liberar, condena.
Seguinos
3794399959