La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación
La Comisión de Cultura de Diputados aprobó un proyecto para declarar a la Bienal Internacional de Escultura del Chaco como patrimonio cultural inmaterial. La iniciativa destaca el valor artístico y educativo del evento chaqueño a nivel nacional e internacional.
El proyecto fue dictaminado en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y propone reconocer a la Bienal chaqueña por su aporte al arte público. El evento, que se realiza cada dos años en Resistencia, reúne escultores de todo el mundo en un encuentro abierto y participativo. La propuesta se enmarca en un conjunto de reconocimientos a expresiones culturales emblemáticas del país.
Durante el debate, se destacó el impacto de la Bienal como motor cultural, económico y turístico. “Estos reconocimientos fortalecen la identidad federal de la cultura argentina”, sostuvo la diputada Silvana Ginocchio, presidenta de la Comisión. También se avalaron otros patrimonios como La Chaya riojana y el Inti Raymi.
Además, se aprobó la creación del Salón Anual y Federal de Artes Visuales en el Centro Cultural del Molino, en Buenos Aires. Otras iniciativas abordadas buscan proteger edificios y espacios públicos con valor histórico y arquitectónico. “La Bienal expresa el alma escultórica de una ciudad que vive el arte en el espacio público”, expresaron desde la Secretaría de Cultura del Chaco.
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3794399959