Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 08:15 - Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. /

  • 20º

4 de mayo de 2025

Zorro.

Una de las principales virtudes de este animal es la astucia. En la provincia del Chaco, el actual gobernador Leandro Zdero, aprovechando la primera letra de su apellido, supo construir una asociación marketinera con el héroe enmascarado de la famosa serie televisiva, afirmando que creía en una misma idea de justicia que la defendida a fuerza de espadazos por el personaje de ficción.

En las próximas elecciones legislativas provinciales, el gobernador chaqueño, hizo gala, doblemente, de su astucia, al absorber (más que acordar) al sector oficial de la libertad avanza (que en el Chaco, se nutre de hombres experimentados en la politiquería, tal como en otros distritos, liderado por un ex militante del espacio peronista correntino del ya fallecido y ex montonero “Tury” Perié) y transformar la presente elección dónde el pueblo soberano constituirá un poder del estado, el legislativo, en una suerte de plebiscito a su gestión de gobierno. 
Un ignoto primer candidato a diputado, por la lista del zorro, es sin embargo, la cara visible (tal vez está haya sido una de las razones de ungirlo, es de rostro bastante parecido a Zdero) del proyecto “Chaco puede” otro acierto de markéting del gobernador, una suerte de slogan que entronizó el Proceso de reorganización nacional en la última dictadura pero que pese a este deleznable origen quedó en el inconsciente colectivo cómo la pujanza y determinación de la joven provincia que puede progresar y avanzar pese a los obstáculos y de incluso, haber sido signada en su surgimiento como “Provincia Presidente Perón”. 
En la distorsión institucional, grave, que pasó por alto tanto a opositores como a la sociedad toda, de trastocar el sentido final, de la constitución de un poder del estado, y travestir una elección legislativa en una suerte de aprobación de gestión del poder ejecutivo provincial, el zorro, sin embargo, encontrará en una semana, en los resultados, los aciertos de su estrategia. 
De acuerdo a mediciones, que tuvimos la oportunidad de conocer, no serán menos de 9 los legisladores provinciales que obtendrá Zdero, producto de una suerte de “voto a desgano” o “voto inercial” pero voto al fin, que parte del pueblo chaqueño, le reconocerá a su gobernador, en virtud de básicamente, haber recuperado la tranquilidad, o la no hostilidad en la calle o en los espacios públicos, en manos, no hasta hace mucho de los “piqueteros” que procesados judicial y mediáticamente, encuentran una llamativa velocidad en las causas de una justicia que nunca está al margen de las vinculaciones con la política o con los políticos. 
La oposición, sobre todo del ex gobernador Capitanich, no pudo salir de la trampa estratégica del zorro. A mitad de camino en la defensa de lo realizado en sus tiempos de gobernador, de sus vinculaciones con los espacios nacionales, de los que formó parte y de los que se diferencia sustancialmente (como el actual gobierno nacional), la senda de apuntar al tarifazo de la luz, y del desconocimiento del electorado hacia el candidato Ferro, le podrán consolidar una suerte de piso histórico de votos, que sin embargo, cuenta con la amenaza por parte de sectores peronistas a cargo de intendencias y espacios militantes, que sí mantienen hasta el día de la elección el aparato electoral para llevar esos posibles votos a las urnas, lograrán tener al menos un espacio en la legislatura, e incluso, llegar a dos, de acuerdo a cierta proyección optimista. 
En el lote de las restantes opciones con las que se encontrará el pueblo chaqueño en el cuarto oscuro, la representación de la última banca, quedará en el margen entre el 5 y 6 %. Pudiendo repetirse la historia del 2017, cuando el partido obrero logró el ingreso de Aurelio Díaz, o cómo en la última elección (si bien a gobernador, con la renovación de mitad de la legislatura) cuando Gustavo Martínez con el mismo porcentual no logró un escaño en el legislativo. 
De las 8 opciones con posibilidades de tener un espacio de representación, el Nuechi del Diputado Juan José Bergia, cuenta con mayores posibilidades, de acuerdo a los sondeos observados, y en el caso de que la estructura política de este espacio logre afianzarse el día de la elección, podrá hacer valer la experiencia legislativa y el conocimiento de la dinámica del legislativo, de un hombre como Bergia, apadrinado en su momento por un histórico del radicalismo nacional como Rafel Pascual y ex ministro de Gobierno del peronista Domingo Peppo, versatilidad que bien conducida pueden lograr la suma de diversos sectores políticos, como independientes, para la reelección del diputado, algo que estaría garantizado para los integrantes del Nuechi que incluso apuntan a ir por consagrar a su segunda diputada. 
En el caso de que las especulaciones, apuntaladas por sondeos, por la intuición del clima electoral (sí bien la participación podrá ser menor a la media de una legislativa, los aparatos electorales están a pleno vapor, no sólo en Resistencia o en otras ciudades sino también en pueblos como Makalle, donde se puede presenciar a media mañana la acción de militantes del zorro que con bolsas de obsequio para hacer las compras y debidamente ploteadas, recuerdan la importancia de votar y de acompañar al gobierno) confirmen la gran diferencia que obtendrá Zdero, hasta podría constituirse en una suerte de modelo para la Libertad Avanza Nacional. 
Un holgado triunfo del zorro en el Chaco, podría inclinar la balanza en la casa rosada para que en las restantes provincias dónde se dispute poder local, la marca y el sello presidencial acompañe a los oficialismos sin riesgo de quedar expuestos a una mala o magra performance que rife la imagen imperial que desde las fuerzas del cielo se empeñan en emparentar con el accionar presidencial. 
En el caso de que esto también resulte, sabrá cobrarlo también Zdero, la duda para algunos será sí tal ganancia le corresponderá también al pueblo chaqueño, algo que seguramente se dirimirá en la elección provincial de 2027. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!