Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 07:19 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ÓSCAR SáNCHEZ

3 de enero de 2023

Alabanza del lápiz y desprecio de pluma

Por Óscar Sánchez

 

 

Bien mirado, un humilde lápiz de mina de grafito corriente es una maravillosa invención, en la que se combinan el ingenio humano y los dones de la naturaleza para crear signos y marcas que pueden ser modificados u ocultados para la eternidad, sin que en el proceso se difuminen o pierdan antes de tiempo por el desgaste natural. Unas anotaciones a lápiz viven siempre lo necesario para cumplir su función para con el hombre que las trazó, y el plazo de esta fidelidad -mortal de suyo- en ocasiones se extiende más allá del tiempo asignado a su usuario para reflejar corazón, cabeza o cuentas del súper en unos pedazos de materia endeble y plana (a propósito de ello: en la edición soviética de las Obras Completas de Marx constan también los equilibrios contables que el padre fundador hubo de hacer para sobrevivir día a día en su estancia en Londres, y es gracioso constatar el culto que la “ciencia” de aquellos lares rendía a las imprecaciones doctorales con las que el maestro remataba sus cálculos…)

 

Es gracias al lápiz, por tanto, el que conozcamos en muchos casos los pensamientos secretos de grandes autores o las tremendas naderías de anónimos absortos, caligrafiados en sus cuadernos privados o garrapateados en los márgenes de las obras de su tiempo que eran objeto frecuente de su consulta. Por eso, reafirmamos lo dicho: indiscreto, no obstante, las menos veces, el lápiz, veloz vehículo de la preocupación inmediata o del arte duradero, es el instrumento portentoso de que se vale algo tan efímero como la improvisación creadora para convertirse en memoria. No en vano, para los cabalistas judíos, El Altísimo -no me preguntéis cuánto…- ha diseñado el mundo de una manera mágica tal que la única analogía actual de la que dispondríamos para intuirlo sería decir que fue “bosquejado a lápiz”. Y aunque la pluma estilográfica tampoco esté tan mal en el fondo, el hecho de que sea el arpón favorito de los peces gordos para alancear a los chicos mediante el rasgado de su elegante rúbrica, como que nos la aleja un tanto (de este estilo debían ser, supongo, seguidos de alguna palabrota gorda, los dicterios domésticos de Marx arriba mencionados; o quizá no, habría que preguntar…), además de su engolada pretensión performativa –la pluma no bosqueja, ejecuta, dictamina, hace...

 

Volvamos, pues, al lápiz, que funciona igual de bien incluso en gravedad cero; volvamos al lapicillo de madera robado por descuido en un Ikea; volvamos, sí, a planificar ideas con la goma de borrar al lado: así es, después de todo como parece que opera el Tiempo, el Devenir: probando y quitando, dibujando literalmente al natural, trazando el instante siguiente como por ensayo y error...

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!