Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 21:44 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

ACTUALIDAD

4 de julio de 2022

"Filosofía es el sentido de existir".

Responde en el ciclo "tres preguntas a filosofers" Salvador Molina Guevara de El Salvador. Profesor en ciencias sociales, licenciado en ciencias de la educación, licenciado en filosofía, cuenta con estudios en economía y diplomado en derechos humanos.

¿Es posible pensar desde la singularidad del uno, sea la conciencia, el yo, el cuerpo, los agenciamientos de la partícula elemental o lo que fuere, dada la interacción obligada a la que estamos impelidos, condicionado, sujetos y hasta condenados en lo múltiple o las multiplicidades? 

Partiendo del conócete a ti mismo socrático, o siglos después el yo y el no yo (yo noyo) de Schelling en el idealismo alemán pasando por su panteísmo existencial hasta Sartre, sobre el ser y el aparecer, que está determinado a existir en su cogito prerreflexivo de la existencialidad o de la quididad de los medievales hasta yo soy yo y mis circunstancias de Ortega y Gasset,puede que haya , una retoma del Noema y la Noesis en cuanto ser en acto y potencia, para vislumbrar en la posverdad que cuestiona toda manifestación de la historia y la autodeterminación de la existencia humana, y su historia e historiedad y destino del ser , se avecina una condena a la libertad ,desde la muerte de Dios en Nietszche.

¿Cómo cree que es, que debiera ser y que le gustaría que fuera el vínculo entre filosofía y política? 

Filosofía es el sentido de existir y de vivir plenamente la política es relativismo a lo Gorgias donde la palabra tiene la razón y el sentido de coexistir lleva a la sinrazón, la cual se instituye a conveniencia de quien dirija Espartanos, Atenienses, Religión o Capital, hasta quitarnos ese sesgo alienante con el socialismo citando a Marx, escritos economicos y filosoficos del ser y su praxis.

Dada la indignidad de la pobreza y marginalidad, que asolan a tantas personas a lo largo y ancho del mundo, ¿No cree qué el anclaje simbólico de seguir considerándolos con las mismas responsabilidades y exigencias (políticas) de quiénes nada les falta o todo les sobra, se constituye en un ariete profundamente antidemocrático y con ello en el deshilachamiento de reconstituir el lazo social? 

 

Afirmativa, premisa que vincula una gran verdad en tanto que los que tienen despilfarran en este único mundo o única nave espacial, donde los Malthusianos, consideran bajar la tasa de natalidad para mejorar la nave espacial, en otras latitudes niños en temprana edad mueren de hambre mientras en gran capital ,desecha millones de "sobras"alimenticias que para ellos no les genera mas que excedente inutil de proveer, porque es antinaranaturata, de la existencia atea del hombre occidental.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!