Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 04:45 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

17 de diciembre de 2021

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard dio apertura al VI Simposio correntino de filosofía política.

En el seno de la legislatura de Corrientes, en el recinto de sesiones, por disposición del Vicegobernador de Corrientes, Dr. Pedro Braillard Poccard y a propuesta del organizador e integrante de la escuela correntina de pensamiento Francisco Tomás González Cabañas, se dio inició al sexto simposio correntino de filosofía política que aborda los problemas más actuales y cruciales de lo democrático. Con dos expositores presenciales (Dr. Nazareno Etchepare y la Dra. Mónica Colunga) representado las posiciones teóricas más clásicas de lo político (liberalismo y socialismo) junto a los cinco paneles totales programados desde el simposio que aglutina la participación de más de treinta intelectuales de diversas partes del mundo el pensamiento crítico o filosofía correntina da testimonio de su existencia y sus vínculos con los poderes establecidos, instituidos y con sus representantes legítimos y legitimados.

 

El siguiente es el listado de los más destacados participantes de los cinco paneles que se desarrollan desde las 11 de la mañana del viernes 17 hasta la finalización de la jornada: 

José Negrete Alcudia, Luis Roca Jusmet, Karen Alarcón, Andrea Valcárcel Jiménez y Ana Lacalle (coordinadora) todos de España, Humberto Romano, Alejandro Segura Chávez, Jesús Jiménez, Rocío Salcido, Carlos Rodríguez y Jorge de la Torre López (coordinador) desde México, Cristian Andino (Paraguay), Salvador Molina (El Salvador), José Lossaco y Pietro Montanari (Italia), Gustavo Flores, Xavier Palomino, Francisco Reluz y Luis Alberto Bretoneche (Perú) y Alejandra Fernández, Sandra Maceri y Roberto Nasimbera (Coordinador) de Argentina. 

 

Desde la escuela correntina de pensamiento presentaran como proyecto de política pública el llevar a cabo “seminarios de lo democrático” al menos una vez por semana en espacios donde se ejerza y se construya ciudadanía, a los efectos de galvanizar el vínculo entre representantes y representados, gobernantes y gobernados para ratificar o rectificar las prioridades que determinen lo común.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!