Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:39 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

28 de noviembre de 2021

Max Aub:

Max Aub y la eterna España... (por Juan Manuel Serrano)

Máx Aub,escritor maldito y proscrito, nacido en Francia al principio del siglo XX,vivido en Valencia y Madrid y exiliado en Francia. Cierto es que no era un escritor excelso pero retrató muy bien el Madrid, que no España,de la dictadura de Primo de Rivera,ocaso de los Borbones y advenimiento de la II República. En su obra,"la calle Valverde ",calle céntrica de Madrid,ahora paraíso de un mercantilismo exclusivo en diseños "on fashion"(que dirían los modernos), retrata tres extractos sociales de aquel Madrid:por un lado el"populacho",pueblo llano,en su mayoría analfabetos muy ideoligizados,manejados y dirigidos por cuatro exaltados revolucionarios. Por otro lado,los pseudo escritores o plumillas que se creían más de lo que eran y terminarían aspirando a un puesto en la administración, opositores. Y por último los"politicuchos",acomodados y defensores del sistema clientelista/feudal impuestos por los Borbones (que aún perdura). Baste unos cuantos extractos del libro: -"Aqui nadie quiere nada como el hundimiento del vecino". -"España es un país simpático.Acabaremos viviendo exclusivamente del turismo,disfrazado de españoles castizos" (un visionario). -"Los españoles somos orgullosos,envidiosos e impacientes. Siempre hay luchas con el vecino y así se ha forjado el pais". Lo dicho,un visionario. Vale.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!