Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 07:45 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

POLíTICA

23 de septiembre de 2021

Un aporte a nuestra democracia.

Desde la agencia “Comunas del litoral” se dio inició al programa “Un aporte a nuestra democracia” que consiste en solicitarle a legisladores de Chaco y Corrientes, como a funcionarios de gobierno e intendentes de ambas provincias a realizar un vídeo para instar a la ciudadanía a la participación electoral en el próximo turno de noviembre. “Preocupados por los bajos índices de asistencia al pasado comicio, que no pueden explicarse solamente por el fenómeno pandémico, creemos indispensable actuar con responsabilidad democrática y solicitarle a nuestros actores políticos, que más allá del lógico interés partidario, prioricen el interés democrático, recordando a la ciudadanía de la importancia del voto como lazo social indispensable para la institucionalidad” afirmo el fundador del agenciamiento Francisco Tomás González Cabañas quién en la ciudad de Resistencia logró los vídeos respectivos, en un primer turno de las diputadas Claudia Panzardi, Tere Cubells y los diputados Juan José Bergia, Nicolás Slimel y Rodolfo Schartz (los mismos se pueden observar en la cuenta de Facebook “comunas del litoral”).

“La baja participación ciudadana en el último turno electoral obedece a razones multicausales, una de las cuáles puede tener que ver con el estrago sanitario provocado por la Covid 19, pero además se enhebra en un síntoma social que señala a las claras la debilidad del vínculo entre representantes y representados, entre gobernantes y gobernados. Atentos a estas circunstancias y sin dejar de desconocer nuestro rol activo en la dinámica política, nos propusimos esta actividad que consideramos un aporte a nuestra democracia, tal como en años anteriores lo fueron; el índice democrático, el test 38 para definir la fortaleza de los partidos políticos y los gabinetes ciudadanos” peroró González Cabañas. 

“Agradecemos en la persona de los cinco diputados chaqueños (Bergia, Cubells, Panzardi, Schartz y Slimel) que nos recibieron amablemente y que aceptaron sin dobleces esta iniciativa, felicitándonos por la misma y a todos y cada uno de los asesores de los respectivos legisladores” Manifestó el fundador de “Comunas litoral”. 

“Esperamos continuar con el resto de los Diputados del Chaco como representantes de ejecutivos municipales y funcionarios de gobierno, como iniciar el programa en la provincia de Corrientes, donde pudimos lograr antes de las PASO, un debate abierto y público, entre pre candidatas mujeres a legisladoras nacionales, bajo el mismo espíritu que nos guía que es ni más ni menos que incrementar el valor democrático en nuestra comunidad” concluyó Francisco Tomás González Cabañas. 

Los cinco diputados chaqueños confeccionaron un vídeo, grabado por Julio Peralta de comunas del litoral, de no más de minuto y medio, instando a la ciudadanía a la participación electoral (que por la histórica ley Sáenz Peña es obligatoria en nuestro país) a los efectos propuestos bajo este programa de “aporte democrático”. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!