Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 00:04 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

FILOSOFíA

2 de septiembre de 2021

Veinte ediciones de las maratones filosóficas.

La actividad surgida desde las entrañas de la correntinidad, a propuesta de la escuela correntina de pensamiento y el centro de estudios Desiderio Sosa, superará las veinte ediciones con la participación de los doctores en filosofía Pamela Soto García (PUCV) de Chile y Jordi Ribas Miralles (UAB) de Cataluña especialistas ambos en filosofía política concretamente en las vicisitudes de las democracias actuales.

Tanto el Jueves 9 de septiembre, como el 16 estarán los mencionados catedráticos, en la actividad “maratón filosófica” que aunó a intelectuales de diversas partes del mundo de la talla de : Luis Roca Jusmet, Ricardo Espinoza Lolas, Samuel Cabanchik, Alejandra Fernández, Alberto Buela, Salvador Molina Guevara, Gustavo Flores Quelopana entre otros destacados sujetos indispensables para pensar en términos críticos o filosóficos en la actualidad. 

La dinámica de las maratones, es toda una innovación en estas prácticas, dado que por intermedio de un encuentro a virtual, el creador y conductor de la propuesta, Francisco Tomás González Cabañas, propone un tema o eje conceptual a quién este invitado y luego el panel, compuesto por la filósofa catalana Ana Lacalle y otro intelectual que previamente participó como “maratonista”, intervienen para dialogar o pensar en vivo, de acuerdo a donde lleven las palabras o esos pensamientos que van acercando distancias y abriendo las posibilidades del pensar. 

Se trabajaron conceptos como: la otredad, la finitud, el amor, la decolonialidad, la alteridad, la emancipación, la libertad, los dispositivos, los cuerpos y la biopolítoca y de acuerdo a la organización se tiende a buscar aquellas voces “muteadas” por la petulancia de los sistemas de información que abruman con réplicas de la mismidad, en tal dificultad, se tramita por ejemplo el tomar contacto con el pensamiento filosófico del África actual o de los países asiáticos surcados por la pobreza y la marginalidad. 

“Con la convicción irrestricta que el camino de la palabra es un sendero que nos conducirá a un mejor entendimiento para la comprensión entre los integrantes de cada uno de los pueblos esperamos poder organizar estas maratones o encuentros del pensar en manera presencial y organizada desde la constitución de una política pública que tienda a profundizar los lazos y valores democráticos que siempre van mucho más allá que un numero estático y circunstancial de una jornada electoral” expresan desde la organización de las maratones filosóficas, que cuenta como antecedente inmediata la realización el año pasado (2020) la realización de casi una treintena de conversatorios filosóficos-políticos con diversos intelectuales de Argentina y el mundo. 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!