Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 21:33 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

POLíTICA

17 de junio de 2021

Corrientes parte indisoluble de la República y del republicanismo. 

Ingresamos en una etapa importante de nuestra vida democrática que supimos conseguir. Tal como en todos los ámbitos de la vida, la pandemia aún renuente a ser una pesadilla superada, nos pondrá obstáculos para el desarrollo de nuestra normalidad. Sin embargo, no podemos, ni debemos, dejarnos estar, por la circunstancias imperantes y volver a las urnas, con protocolos y cuidado, debe ser una prioridad ciudadana, para ello los partidos y los espacios políticos tenemos una gran responsabilidad, que en este caso desde el Peronismo Republicano Corrientes, asumimos y queremos dejar en claro. 

Con las referencias en Miguel Ángel Pichetto y Ramón Puerta, formamos parte de este denominador común, dado que creemos en la política desde una concepción “anti-tiránica”, contraria a toda dominación y personalismos, a la reivindicación de la libertad, política, comunicacional y general, y a la defensa de un estado libre como ideales que deben plasmarse en la integración de aquellos que no tuvieron la posibilidad de ser parte de las políticas públicas de justicia social y equidad que demarcaron el rumbo de una Nación, que actualmente parece al borde de un naufragio como un barco sin norte y sin capitanía unificada.   
Corrientes no es ajena a estas graves circunstancias que nos tienen en las cimas de la desesperación política al tener frente una facción que no termina de reconocer que sus intereses políticos están claramente orientados hacia experiencias autocráticas que nada o muy poco tienen que ver con la democracia tal como la conocemos y la pudimos o podemos leer en los manuales más elementales.  
Queremos dejar en claro, que todos y cada uno de los ciudadanos que se sientan parte del significante “peronismo” o de la gran familia peronista, no deben necesariamente obedecer a las directivas que reciban vía zoom o mediante llamado telefónico, de los barones del conurbano que como otrora los virreyes, enviados por la corona, pretenden armar una propuesta electoral a las apuradas, a los empujones y empellones, sin respetar la dignidad del hombre y de la mujer, de nuestra identidad correntina tan afianzada en nuestra música, en nuestras celebraciones, en nuestro modo de ser en el mundo y de entender la política. 
A los sectores independientes e incluso a quiénes pueden tener legítimamente o por prejuicio, una idea preconcebida del peronismo que seguimos trabajando en proyectos, en propuestas concretas y en vinculaciones políticas ante las diferentes elecciones que atravesaremos, y que oportunamente comunicaremos, dada las diversas actividades que proyectamos de cara a la ciudadanía. 
Somos un espacio de puertas abiertas, para todos aquellos, que no se sientan identificados con las expresiones de neto corte autoritario, de sesgo autocrático, y de la relación de la política como una dinámica solamente de mando y obediencia, de la centralidad unitaria a las periferias desde donde, se pretenda siempre que cumplamos con los deseos de seres “iluminados” que nos hablan, gritan o mandan, mirándonos por sobre el hombro, caracterizadas con artificial teatralidad, diciéndonos que representan una suerte de peronismo remozado, resignificado, progresista, nacional y popular. 

 


Estamos donde tenemos que estar, ¡te esperamos!

 

 

Francisco Tomás González Cabañas.                                Carlos Raúl Farizano
                                          PERONISMO REPUBLICANO CORRIENTES. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!