Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:25 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

17 de junio de 2021

Corrientes parte indisoluble de la República y del republicanismo. 

Ingresamos en una etapa importante de nuestra vida democrática que supimos conseguir. Tal como en todos los ámbitos de la vida, la pandemia aún renuente a ser una pesadilla superada, nos pondrá obstáculos para el desarrollo de nuestra normalidad. Sin embargo, no podemos, ni debemos, dejarnos estar, por la circunstancias imperantes y volver a las urnas, con protocolos y cuidado, debe ser una prioridad ciudadana, para ello los partidos y los espacios políticos tenemos una gran responsabilidad, que en este caso desde el Peronismo Republicano Corrientes, asumimos y queremos dejar en claro. 

Con las referencias en Miguel Ángel Pichetto y Ramón Puerta, formamos parte de este denominador común, dado que creemos en la política desde una concepción “anti-tiránica”, contraria a toda dominación y personalismos, a la reivindicación de la libertad, política, comunicacional y general, y a la defensa de un estado libre como ideales que deben plasmarse en la integración de aquellos que no tuvieron la posibilidad de ser parte de las políticas públicas de justicia social y equidad que demarcaron el rumbo de una Nación, que actualmente parece al borde de un naufragio como un barco sin norte y sin capitanía unificada.   
Corrientes no es ajena a estas graves circunstancias que nos tienen en las cimas de la desesperación política al tener frente una facción que no termina de reconocer que sus intereses políticos están claramente orientados hacia experiencias autocráticas que nada o muy poco tienen que ver con la democracia tal como la conocemos y la pudimos o podemos leer en los manuales más elementales.  
Queremos dejar en claro, que todos y cada uno de los ciudadanos que se sientan parte del significante “peronismo” o de la gran familia peronista, no deben necesariamente obedecer a las directivas que reciban vía zoom o mediante llamado telefónico, de los barones del conurbano que como otrora los virreyes, enviados por la corona, pretenden armar una propuesta electoral a las apuradas, a los empujones y empellones, sin respetar la dignidad del hombre y de la mujer, de nuestra identidad correntina tan afianzada en nuestra música, en nuestras celebraciones, en nuestro modo de ser en el mundo y de entender la política. 
A los sectores independientes e incluso a quiénes pueden tener legítimamente o por prejuicio, una idea preconcebida del peronismo que seguimos trabajando en proyectos, en propuestas concretas y en vinculaciones políticas ante las diferentes elecciones que atravesaremos, y que oportunamente comunicaremos, dada las diversas actividades que proyectamos de cara a la ciudadanía. 
Somos un espacio de puertas abiertas, para todos aquellos, que no se sientan identificados con las expresiones de neto corte autoritario, de sesgo autocrático, y de la relación de la política como una dinámica solamente de mando y obediencia, de la centralidad unitaria a las periferias desde donde, se pretenda siempre que cumplamos con los deseos de seres “iluminados” que nos hablan, gritan o mandan, mirándonos por sobre el hombro, caracterizadas con artificial teatralidad, diciéndonos que representan una suerte de peronismo remozado, resignificado, progresista, nacional y popular. 

 


Estamos donde tenemos que estar, ¡te esperamos!

 

 

Francisco Tomás González Cabañas.                                Carlos Raúl Farizano
                                          PERONISMO REPUBLICANO CORRIENTES. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!