Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 01:18 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

6 de junio de 2021

El kirchnerismo o Frente de todos en tercer lugar.

Extrañamente no son pocos los que apelan a la sorpresa o extrañeza que podría sugerir la conformación del panorama político correntino. Ya transcurridas las elecciones provinciales en Misiones, asoma una composición de lugar muy atractiva para quienes se asientan en los valores de la democracia y la república y repelen de los modelos autócratas y hegemónicos. La posición política que dimana del instituto patria (la referenciada en ciertos caudillos o déspotas que hacen alardes de contar con números “africanos” de apoyo popular en medio de la miserabilidad y la vulnerabilidad a la que someten a la mayoría de la población) podría ver sustancialmente reducida su representación en el parlamento nacional en caso de que tenga frente de sí, inteligentes y astutos estrategas que en distritos como Corrientes, puedan ofrecerle a la ciudadanía otra opción (como tercera vía o posibilidad) que se termine quedando con el segundo lugar o con los legisladores que le pertenezcan a la minoría (por ejemplo el tercer senador nacional).

Insistimos que hablamos de una estrategia que va mucho más allá de hombres y nombres. Alguno que vio en la dinámica marketinera de un senador nacional que expira en diciembre su mandato, el objetivo de ocupar tal o cual candidatura, en verdad no está observando que lo que se está construyendo por detrás es ni más ni menos que la posibilidad de relegar al Kirchnerismo o al frente de todos, a un cómodo tercer lugar, tanto en las provinciales, como en la nacional, previa PASO de septiembre. 

No se trata de la persona en cuestión, que podrá negociar o canjear su posibilidad por un determinado cargo antes de su presentación. Se trata de que en caso de no se decida por esa tercera vía, probablemente se habilite una que funcione como tal (ya no con el deportista como protagonista) y que pueda ocupar el segundo lugar de las predilecciones ciudadanas, para de tal manera reducir al kirchnerismo tanto en el ámbito provincial (donde podría verse reducido a sacar dos diputaciones provinciales) como en el nacional en donde solamente podría cosechar un solo legislador nacional (diputado nacional) de los seis en juego. 

Cómo si fuese poco el tiempo le juega en contra a la expresión política que parece más a gusto con las formas autocráticas que las democráticas (así lo demuestra en el plano internacional y en el ámbito comunicacional) y en las recientes resoluciones optó por el camino de judicializar la convocatoria electoral de la elección provincial. 

Tal como sucede con los espíritus más refractarios de respetar la voluntad soberana, pegaron el grito en el cielo por un conjunto de aspectos formales que de ninguna manera violentan el bien jurídico mayor de la ciudadanía de votar a sus gobernantes y representantes. Los mismos que piden desde hace décadas la intervención a la nefasta justicia correntina, como la catalogan, son los que recurren a ella para hacer presentaciones que debieran ser debates políticos, o en todo caso, académicos, teóricos o filosóficos. 

Perdidos en la última vuelta de la carrera, tienen depositada la esperanza en el ex piloto de carreras, designado interventor para que al menos puedan llegar al final del recorrido. No para pocos, que salgan terceros, sería un proeza para ellos mismos pero para tal resultante se precisa de que los primeros no se duerman en los laureles y que miren con el mismo entusiasmo a la palabra, al concepto que a los números. 

Por Francisco Tomás González Cabañas.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!