Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:34 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

16 de abril de 2021

El Hodierno en Redes

Por Jaime Martínez Aguilar

Jaime Mtz Aguilar es licenciado en Lengua y literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. Tiene estudios de Filosofía e Historia del Arte. Ha publicado en diferentes revistas de divulgación literaria en donde sobre salen: Blanco Móvil, Nocturnario, Los Bastardos de la Uva, Revista Generación entre otras. Cuenta con el poemario “El Reflejo” y es parte de diferentes antologías en distintas editoriales dedicadas a difundir la poesía mexicana en el extranjero. Actualmente es columnista de la Revista literaria Anestesia; Editor de la Revista de Arte Boticario, coordinador de entrevistas en el Museo del Escritor CDMX y director de la Galería RAB63.

En las redes sociales existe un nuevo cupido arrojado al cortejo. Éste, va de perfil a perfil sin mostrar la cara, solitario y misterioso. Un hodierno que persigue también el comentario certero en un sin número de interacciones entre la red de amigos virtuales. En nuestros días el nuevo Eros siempre huye y se esconde en sus distintas formas; jamás se acaba su figura sin rostro, pues lo encontraras alabando una imagen tuya a través de un comentario o un emoticono. Un exégeta y depredador del comentario. ¿De qué huye?, ¿por qué no se muestra?

Este cazador de perfiles y comentarios se escapa sigilosamente con el mismo movimiento con el que llegó. Este nuevo personaje se involucra en las pláticas y deja registro de su voyerismo, de su perversión anónima, es un reflejo de sí mismo al leer en silencio lo que escribe. Hecho a semejanza de nuestra manera de ver el mundo, necesitado en reconocerse en el otro cuando escribe el comentario, en otra autoconciencia. Este exegeta se involucra en las pláticas y deja registro de su voyerismo, de su perversión anónima, cómo el reflejo de sí mismo al leer en silencio lo que escribe. Se despliega en potencia por la necesidad de opinar: reprocha, amenaza, muestra resentimiento, rencor o nostalgia; reconoce la imposibilidad de su propia traición y se perdona, injuria y después agradece. Lacan distinguió la diferencia entre enunciado y enunciación con la interpretación de la poética: sobre el plano del enunciado está la enunciación que corre paralelo al enunciado sin que el sujeto lo sepa. Al tratar de descubrir la enunciación del enunciado (véase Lacan seminario VII) pone atención de los dichos que desde el significante recaen o salen a flote sobre el analizante. Es decir, se advierte una verdad manifestada poéticamente (véase Rosario Herrea) en lo que escribe de significante, transformándose en un discurso que emana desde el deseo. ¿Se podrá reducir el discurso a la comprensión del significado escrito? ¿El sujeto escribe en redes algo diferente de lo que cree decir? En el comentario en redes sociales: ¿se esconde una poética a través de una enunciación?, ¿sale posteriormente el verdadero discurso a expensas del reconocimiento del otro?

 

Autor: Ale Rambar   Título: Lloro   Técnica: Capas papel. Tipografías humanas   Año: 2020, Costa Rica

 

En la actualidad los comentarios en redes se han vuelto discursos de lo único y lo verdadera, tal vez la misma historia de la filosofía y la literatura lo aprueban. Entonces: ¿Quién reconoce el discurso registrado en redes como verdadero? Hoy en día es más difícil saberlo pues raya entre lo verdadero o falso y la mayoría lo utiliza como persuasión de su conveniencia, y hacen que la mayoría lo interpreten como más le convenga dependiendo el contexto.  Hay que taparse la cara como Sócrates (véase Fredon de Platón) y esconderse en nuestro propio discurso para opinar y esperar la inspiración para que salga el real y genuino discurso. La espera sería para nosotros mismos pues la mayoría que escribimos o comentamos en redes sociales lo plagamos de verdades a medias y nunca mostramos nuestros verdaderos rostros.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!