Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 11:36 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

23 de junio de 2020

Solicitud a Lenin Moreno.

La pandemia del COVID19 se extiende entre toda la población, pero muy especialmente entre los pueblos indígenas en razón de las pésimas condiciones de vida y salubridad a los que han estado históricamente sometidos.

Las bases y los dirigentes de sus organizaciones han hecho reiterados reclamos y peticiones, pero su gobierno no parece asumir la gravedad de la situación y no responde en la medida de la magnitud que adquiere esta tragedia entre los descendientes de las nacionalidades y pueblos indígenas. 
Ante esta dramática situación, quienes suscribimos la presente carta, exigimos a su gobierno y  autoridades correspondientes, respuesta inmediata e integral a los requerimientos sanitarios de las comunidades. Es indignante que quienes son los primeros habitantes de esta heredad, que cuidan la Amazonía y  contribuyen a la seguridad alimentaria del país, se encuentren soportando el sufrimiento, la muerte y el olvido del gobierno y la sociedad, porque como afirma Mons. Proaño:
“Sagrada es la vida de los indígenas”

Adhesiones  al email: [email protected], ó WatsApp 00593-999 197 262

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!