Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 14:30 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ANÁLISIS

7 de abril de 2020

El virus de pensar.

El siguiente texto, es autoría de un adolescente de 13 años que pone en palabras, la perspectiva que lo surca, pandemia mediante, y que nos permitiría poder ver, más allá de nuestras tradicionales, cuando no totalitarias, posiciones “adultocéntricas”.

Como todos los días me levanto temprano, como todos los días tengo colegio, como todos los días tengo actividades, tengo problemas, mis padres también…

A lo que voy es que la vida no cambia por QUEDARTE EN TU CASA es exactamente lo mismo, en lo único en lo que hay diferencias es en los espectáculos, cosa que es obvia. No logro entender la desesperación en la que se encuentran los adultos, parece que no logran comprender que es solo un momento, antes salir al súper era de las cosas más comunes. Hora parece que te estas alistando para la guerra cuando en otros sentidos hacemos lo mismo.

Aunque no me gusta tenerme que basar en afirmaciones, porque no existen, pero en el mundo la enfermedad se la entiende como la alteración de un sistema normal, y un virus es una de estas lo que pasa es como a la mayoría de las personas que resultan infectadas en 15 días ya se recuperan de forma casi completa. Comprendo que las autoridades se enfrenten a  un conflicto que creo que no viene de por sí, esta enfermedad además de  rejuvenecer al mundo no solo por la población sino por la contaminación, sirve para darse cuenta de cuan preparadas están las sociedades. Al principio se vio un Argentina prevenida que con el paso de tiempo no  para de cometer fallos, creo y con todo respeto, no sé si los que nos gobiernan son los  ignorantes o los gobernados. Una simple norma no se puede respetar o una simple norma no se puede dictar de buena forma.

El mundo se dirige a un cambio, nos estamos dando cuenta que esta especie en vez de ir para adelante vamos para atrás, luego de muchos años los grandes pensadores que  vienen del pasado son  los pensamientos que más se estudian vienen de  Grecia, desde hace muchos años que no hay una revolución de pensamiento y creo que sin ésta la humanidad va a un fin inevitable. Algo tan simple como un virus es capaz de derribar a las mayores potencias mundiales, las que se supone que han evolucionado durante años y son su mejor versión. Yo creo que durante la cuarentena los adultos tendrían que ver y repensar sobre el futuro, ¿podemos seguir así como sociedad?, ¿este es el camino que queremos?.

 

Por Máximo Tomás González Cabañas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!