Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 03:58 - La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. /

  • 20º

22 de marzo de 2020

¿Cuándo pondrá el vicegobernador las camas de sus hoteles al servicio del sistema sanitario provincial?

Mientras se inició la cuenta de los casos positivos de coronavirus, y la curva nacional va en aumento paulatino, los escenarios que se trazan desde el poder, desde el positivo hasta el negativo (de un 0,75% de la población total al 5% de posibles afectados) requieren el aumento significativo de infraestructura del sistema sanitario. Desde la finalización de hospitales en construcción, pasando por hospitales de campaña y la conversión de hoteles en espacios de atención sanitaria, a nivel internacional como nacional, la clave para afrontar la crisis del coronavirus, pasaría por defender y aumentar el sistema sanitario. En Corrientes, contar con el segundo del ejecutivo como un importante empresario hotelero, podría brindarnos la posibilidad que mediante una declaración expresa y contundente de ceder en forma inmediata y hasta superar la crisis del coronavirus las instalaciones de su lucrativa actividad (paralizada, la turística a nivel mundial por otro lado) generaría un efecto contagio, para que lo propio haga también el gran empresario correntino, Goitia, que es casualmente, ante de sus diversificaciones, hotelero.

 

¿Qué estamos esperando los correntinos, sobre todo los integrantes de medios de comunicación y los soldados de los diversos espacios políticos, que no salimos a ayudar en la organización para aumentar la infraestructura sanitaria provincial?

 

¿Tan cobardes seguiremos siendo, para no decirles a los dueños de los hoteles, como de ingentes fortunas, mediante la anuencia estatal y pública, que de muy poco le servirán sus recursos sí por no enfrentar solidariamente esta pandemia, colapsamos el ya de por sí frágil y débil sistema sanitario y nos matamos a golpes por los contados respiradores que existen en funcionamiento en la provincia?

 

¿Seguiremos confiando, mansamente que lo único que podemos seguir haciendo es el aislamiento social, y no preocuparnos, preguntar y pensar por ello, con posibilidades para que se tomen las medidas para aumentar el nivel de contención del sistema sanitario provincial?

 

¿Continuaremos desaprovechando las oportunidades y sobre todo el tiempo, que mediante el inicio de la curva de contagiados, cada vez será más escaso, para no preguntar con cuántas camas con respiradores contamos en la actualidad y que se está haciendo para aumentarlas?

 

¿Seguiremos esperando los gestos, y los anuncios, de nuestros dirigentes, tan sorprendidos o más que nosotros los ciudadanos comunes, ante el avance y los efectos de la pandemia, dado que cuentan ellos con todos los recursos y posibilidades para anticipar, prever y proyectar, antes que solicitarles, implorarles y llevarlos a pensar que sí no salimos de este desafío a la humanidad, no habrá dinero, ni hoteles, ni metales que puedan llenar la falta de solidaridad y de comprensión del fenómeno humano en que caerán sus actos ante la historia?

 

Pese a que hagamos todo lo que nos indican, cabe la posibilidad de que no tengamos buenos resultados y que demandemos críticamente un ya crítico sistema sanitario, para esto nos tenemos que preparar (esto es en definitiva gobernar) y demostrar ante el prójimo, ante la comunidad, de qué estamos hechos y como somos (tal como narraba Camus, con aquello que en las “pestes” se nota lo mejor y lo peor del ser humano). 

 A mí, en tal caso, me sobra una habitación y una cama. La pongo a disposición.

¿A vos que te sobra? ¿Lo pones a disposición?  

   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!