Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:57 - Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. / Argentina, Cuestión de Estado / El fisicoculturista correntino Benjamín Sotelo se destaca en el plano internacional / Cesión de soberanía jurídica y judicial. Una advertencia sobre el futuro de la concesión de la mal llamada "Hidrovía". / Creación del registro público de antecedentes laborales previo al ingreso al poder judicial. / Con apoyo oficial y merced a años de esfuerzo y perseverancia, Agostina Manzotti fue citada a la selección argentina de remo. / Sueños de libertad. /

  • 20º

ACTUALIDAD

22 de marzo de 2020

¿Cuándo pondrá el vicegobernador las camas de sus hoteles al servicio del sistema sanitario provincial?

Mientras se inició la cuenta de los casos positivos de coronavirus, y la curva nacional va en aumento paulatino, los escenarios que se trazan desde el poder, desde el positivo hasta el negativo (de un 0,75% de la población total al 5% de posibles afectados) requieren el aumento significativo de infraestructura del sistema sanitario. Desde la finalización de hospitales en construcción, pasando por hospitales de campaña y la conversión de hoteles en espacios de atención sanitaria, a nivel internacional como nacional, la clave para afrontar la crisis del coronavirus, pasaría por defender y aumentar el sistema sanitario. En Corrientes, contar con el segundo del ejecutivo como un importante empresario hotelero, podría brindarnos la posibilidad que mediante una declaración expresa y contundente de ceder en forma inmediata y hasta superar la crisis del coronavirus las instalaciones de su lucrativa actividad (paralizada, la turística a nivel mundial por otro lado) generaría un efecto contagio, para que lo propio haga también el gran empresario correntino, Goitia, que es casualmente, ante de sus diversificaciones, hotelero.

 

¿Qué estamos esperando los correntinos, sobre todo los integrantes de medios de comunicación y los soldados de los diversos espacios políticos, que no salimos a ayudar en la organización para aumentar la infraestructura sanitaria provincial?

 

¿Tan cobardes seguiremos siendo, para no decirles a los dueños de los hoteles, como de ingentes fortunas, mediante la anuencia estatal y pública, que de muy poco le servirán sus recursos sí por no enfrentar solidariamente esta pandemia, colapsamos el ya de por sí frágil y débil sistema sanitario y nos matamos a golpes por los contados respiradores que existen en funcionamiento en la provincia?

 

¿Seguiremos confiando, mansamente que lo único que podemos seguir haciendo es el aislamiento social, y no preocuparnos, preguntar y pensar por ello, con posibilidades para que se tomen las medidas para aumentar el nivel de contención del sistema sanitario provincial?

 

¿Continuaremos desaprovechando las oportunidades y sobre todo el tiempo, que mediante el inicio de la curva de contagiados, cada vez será más escaso, para no preguntar con cuántas camas con respiradores contamos en la actualidad y que se está haciendo para aumentarlas?

 

¿Seguiremos esperando los gestos, y los anuncios, de nuestros dirigentes, tan sorprendidos o más que nosotros los ciudadanos comunes, ante el avance y los efectos de la pandemia, dado que cuentan ellos con todos los recursos y posibilidades para anticipar, prever y proyectar, antes que solicitarles, implorarles y llevarlos a pensar que sí no salimos de este desafío a la humanidad, no habrá dinero, ni hoteles, ni metales que puedan llenar la falta de solidaridad y de comprensión del fenómeno humano en que caerán sus actos ante la historia?

 

Pese a que hagamos todo lo que nos indican, cabe la posibilidad de que no tengamos buenos resultados y que demandemos críticamente un ya crítico sistema sanitario, para esto nos tenemos que preparar (esto es en definitiva gobernar) y demostrar ante el prójimo, ante la comunidad, de qué estamos hechos y como somos (tal como narraba Camus, con aquello que en las “pestes” se nota lo mejor y lo peor del ser humano). 

 A mí, en tal caso, me sobra una habitación y una cama. La pongo a disposición.

¿A vos que te sobra? ¿Lo pones a disposición?  

   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!