Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 11:23 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

ACTUALIDAD

8 de marzo de 2020

Mujeres destacadas Chaco III

Leticia Valle Lisboa, abogada, mediadora, especializada en litigio internacional de los derechos de las mujeres. Dirige la consultora de comunicación política “Valle Lisboa” reconocida a nivel regional y nacional.

¿Qué significa para vos el trabajo en el ámbito de la comunicación política?

 

Es una herramienta de transformación social, que representa un desafío fundamentalmente desde mi condición de mujer en un ámbito donde las mujeres recién estamos incursionando en este espacio y que históricamente fue y sigue siendo liderado por varones. La comunicación siempre va a existir independietemente de la política, pero la política nunca va a existir sin la comunicación. Sí la política no se comunica, no existe. 

 

¿Qué significa ser Chaqueña?.

 

En el Chaco están mis raíces, que se diversificaron, participando desde otros ámbitos, pero mi eje es el Chaco, es un honor ser parte de una provincia líder en derechos humanos y con su desarrollo cultural muy amplio, en toda la región. 

 

¿Qué significa ser mujer?

 

Es mi identidad, pero más que ser mujer me caracteriza la identidad femenina, de la cual comparto una sororidad, pese a las violencias y a los obstáculos que debemos seguir enfrentando, como desde hace tiempo. Ser mujer es vivir en peligro constante, pero a la vez, me considero parte de una revolución silenciosa, a través de poner en acción mi granito de arena, al colectivo de mujeres y las luchas que estamos librando para un mundo de mayor equidad e inclusión verdadera.   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!