Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 04:46 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

3 de octubre de 2019

IV Simposio correntino de filosofía política.

Cronograma de actividades del IV Simposio de filosofía política. La entrada es libre y gratuita. Las razones de la continuidad del IV Simposio de filosofía política correntino.

En el mientras tanto de querer y no poder, o del pretender, por naturaleza, cambiar, o lo que nos fue dado, o lo que arrastramos como lo que es, la “inercia de la acción continua”, sí la filosofía o la reflexión filosófica, al menos sirven para ponerle palabras, a las insatisfacciones que genera el imperio de la práctica, pues al menos de tales tribulaciones, podríamos concluir que, pocos o muchos, al dedicarnos al pensar, generamos un tránsito diferente en el tiempo, ese mismo que por miles de años ha sido y es casi igual para la humanidad, ese que es, supuestamente, tan diferente para los fanáticos del hacer, que tampoco en relación o en la ecuación entre pobreza y democracia, pueden demostrar desde hace décadas buenos resultados.    

Pensar, reflexionar, y poner en evidencia el entrecruzamiento del logos, es lo que debemos hacer antes de actuar, de lo contrario este se transforma en autómata, repititivo y pobre, de una pobreza insolente, y por sobre todo democrática. Hacer sin pensar, es delictivamente imponer. 

Pensar o filosofar, es la obligación que nos legó la condición de humanos, por nada del mundo, ni por nadie, debemos dejar de hacerlo. 

Pensar o filosofar, es la obligación que nos legó la condición de humanos, por nada del mundo, ni por nadie, debemos dejar de hacerlo. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!