Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 22:56 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

3 de octubre de 2019

IV Simposio correntino de filosofía política.

Cronograma de actividades del IV Simposio de filosofía política. La entrada es libre y gratuita. Las razones de la continuidad del IV Simposio de filosofía política correntino.

En el mientras tanto de querer y no poder, o del pretender, por naturaleza, cambiar, o lo que nos fue dado, o lo que arrastramos como lo que es, la “inercia de la acción continua”, sí la filosofía o la reflexión filosófica, al menos sirven para ponerle palabras, a las insatisfacciones que genera el imperio de la práctica, pues al menos de tales tribulaciones, podríamos concluir que, pocos o muchos, al dedicarnos al pensar, generamos un tránsito diferente en el tiempo, ese mismo que por miles de años ha sido y es casi igual para la humanidad, ese que es, supuestamente, tan diferente para los fanáticos del hacer, que tampoco en relación o en la ecuación entre pobreza y democracia, pueden demostrar desde hace décadas buenos resultados.    

Pensar, reflexionar, y poner en evidencia el entrecruzamiento del logos, es lo que debemos hacer antes de actuar, de lo contrario este se transforma en autómata, repititivo y pobre, de una pobreza insolente, y por sobre todo democrática. Hacer sin pensar, es delictivamente imponer. 

Pensar o filosofar, es la obligación que nos legó la condición de humanos, por nada del mundo, ni por nadie, debemos dejar de hacerlo. 

Pensar o filosofar, es la obligación que nos legó la condición de humanos, por nada del mundo, ni por nadie, debemos dejar de hacerlo. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!