Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 01:56 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

15 de mayo de 2019

En medio de la guerra comercial entre EE UU y China, Valdés lleva a Corrientes a la contienda.

Demostrando lo infalible del axioma que reza que acumulación de poder no se traduce siempre en la toma de la mejor de las decisiones, el gobierno sempiterno de ECO, mediante la propia y entusiasta voz del gobernador, quién declaró a sus anchas que tras las elecciones viajará a China, tomó una decisión política que trascenderá el tiempo en el que continúe en el poder.

Dejando en claro, que una de las cosas que adolece Valdés y su entorno de gobierno es de una asesoría que contemple la geopolítica, como el concepto de la política en un rótulo que despegue del corte parroquiano del pago de sueldos y del manejo discrecional de los punteros políticos, la flagrancia de someter a Corrientes entre la ceja y ceja del poder financiero de New York, como del poder político de Washington, no tiene ni tendrá parangón.

Tiene explicación sí, sólo sí, en el sometimiento al gobierno nacional, que negoció acuerdos con China, desde antes de que el presidente fuera tal y tan solo sea el hijo del empresario que ya hacía acuerdos con los Chinos en tiempos del Kirchnerismo.

Tiene explicación que el gobierno de la provincia no sea objeto de crítica alguna, por la única razón que a decir de Perón, refiere que “no es que sean buenos, sino que los otros, los opositores,  son muy malos”.   

"La sociedad no descansa sobre las leyes. Esto es una fantasía jurídica. La ley debe descansar más bien en la sociedad; debe ser una expresión de los intereses y necesidades de la comunidad que surgen de las formas materiales de producción del momento y en contra de la arbitrariedad del individuo aislado… La afirmación del terreno jurídico pretende hacer pasar como dominantes ciertos intereses que ya no lo son. Así se quiere imponer a la sociedad unas leyes que están ya condenadas por sus condiciones de existencia, por sus formas de adquisición, por su comercio, por su misma producción material. Así se quiere que el legislador siga actuando para perseguir solamente los intereses particulares. Así se quiere abusar del poder del Estado para subordinar violentamente los intereses de la minoría a los de la mayoría. De ahí que a cada instante se entre en contradicción con las necesidades existentes, se bloquee el comercio y la industria y se preparen crisis sociales que estallan en revoluciones políticas"” (Marx, discurso que pronunció en el tribunal de Colonia por el procesamiento de los miembros del Comité de demócratas renanos en 1849 a causa del llamamiento que hicieron a la rebelión).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!