Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 00:45 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ACTUALIDAD

15 de mayo de 2019

En medio de la guerra comercial entre EE UU y China, Valdés lleva a Corrientes a la contienda.

Demostrando lo infalible del axioma que reza que acumulación de poder no se traduce siempre en la toma de la mejor de las decisiones, el gobierno sempiterno de ECO, mediante la propia y entusiasta voz del gobernador, quién declaró a sus anchas que tras las elecciones viajará a China, tomó una decisión política que trascenderá el tiempo en el que continúe en el poder.

Dejando en claro, que una de las cosas que adolece Valdés y su entorno de gobierno es de una asesoría que contemple la geopolítica, como el concepto de la política en un rótulo que despegue del corte parroquiano del pago de sueldos y del manejo discrecional de los punteros políticos, la flagrancia de someter a Corrientes entre la ceja y ceja del poder financiero de New York, como del poder político de Washington, no tiene ni tendrá parangón.

Tiene explicación sí, sólo sí, en el sometimiento al gobierno nacional, que negoció acuerdos con China, desde antes de que el presidente fuera tal y tan solo sea el hijo del empresario que ya hacía acuerdos con los Chinos en tiempos del Kirchnerismo.

Tiene explicación que el gobierno de la provincia no sea objeto de crítica alguna, por la única razón que a decir de Perón, refiere que “no es que sean buenos, sino que los otros, los opositores,  son muy malos”.   

"La sociedad no descansa sobre las leyes. Esto es una fantasía jurídica. La ley debe descansar más bien en la sociedad; debe ser una expresión de los intereses y necesidades de la comunidad que surgen de las formas materiales de producción del momento y en contra de la arbitrariedad del individuo aislado… La afirmación del terreno jurídico pretende hacer pasar como dominantes ciertos intereses que ya no lo son. Así se quiere imponer a la sociedad unas leyes que están ya condenadas por sus condiciones de existencia, por sus formas de adquisición, por su comercio, por su misma producción material. Así se quiere que el legislador siga actuando para perseguir solamente los intereses particulares. Así se quiere abusar del poder del Estado para subordinar violentamente los intereses de la minoría a los de la mayoría. De ahí que a cada instante se entre en contradicción con las necesidades existentes, se bloquee el comercio y la industria y se preparen crisis sociales que estallan en revoluciones políticas"” (Marx, discurso que pronunció en el tribunal de Colonia por el procesamiento de los miembros del Comité de demócratas renanos en 1849 a causa del llamamiento que hicieron a la rebelión).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!