Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 22:39 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

POLITICA

10 de abril de 2018

La Justicia designó a Barrionuevo como normalizador del PJ.

El titular del Partido Justicialista nacional, José Luis Gioja, anticipó por su parte que apelará la disposición y cuestionó la “judicialización de la política”.

La jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, intervino hoy el Partido Justicialista nacional y designó al frente al sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, para que "normalice" el órgano partidario.

Desde el justicialismo, el titular del partido a nivel nacional, José Luis Gioja, anticipó que apelará la intervención, al considerar que la resolución de la jueza Servini "es una intromisión y una judicialización de la política".

La intervención se generó a partir de un pedido de los dirigentes sindicales de las 62 Organizaciones Peronistas, Carlos Acuña, Guillermo Rojas y Horacio Valdez, para que la justicia declare "el estado de acefalía" del partido.

Los peticionantes estimaron que "ninguno de quienes arrogan el mandato de afiliados, a la fecha cumplen ese requisito" de conducir el partido y representar a los afiliados.

Como fundamento de esto, enumeraron que "así las cosas, vemos cómo se realizan convocatorias en las que participan ‘hermanos de frustrados candidatos’, ‘dirigentes sin mandato político que perdieron por paliza en las elecciones nacionales’, ‘ex funcionarios que solo podían ejercer alguna función a la sombra de la ex Presidente y que en la actualidad nadie reconoce’”.

“Estos impresentables, sumando a los compañeros que solo en base a voluntarismo, mal pueden pretender ejercer un mandato que no existe", sigue el escrito presentado ante la Justicia.

Recuerda que en el "2012 venció el mandato de los integrantes del Consejo Naciona" y de los apoderados, por lo que -dice- "se verifica, por lo menos, el delito de desobediencia de los usurpadores”.

Según dispuso la jueza, Barrionuevo deberá realizar "un inventario de bienes muebles e inmuebles" como así también "informar sobre la situación económico financiera de la entidad".

Barrionuevo, cuyo mandato se extenderá hasta que la Justicia considere "normalizado" el partido, también deberá presentar ante la magistrada un "informe mensual detallando las actividades desarrolladas" para cumplir con la intervención y el ordenamiento del partido.

"No me cae como un balde de agua fría, porque siempre hay personas que quieren que el justicialismo tenga un tropiezo", acusó Gioja y señaló que "el partido está normalizado", y añadió que no sabe "cuál es la causa" de la intervención.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!