Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 14:07 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

ACTUALIDAD

17 de marzo de 2018

AFIP apela el fallo que liberó a Cristóbal López.

Lo confirmó el abogado del organismo, Ricardo Gil Lavedra. "La calificación no tenía que tocarse", aseguró sobre el cambio de carátula.

El abogado de la AFIP en la causa contra el empresario Cristóbal López, Ricardo Gil Lavedra, anticipó este sábado que "va a apelar a Casación" el fallo que benefició al dueño del Grupo Indalo y destacó la "convicción y fortaleza" del saliente director del organismo recaudador, Alberto Abad, "en la persecución de este caso".   

"Vamos a apelar nuevamente a Casación, porque bajo el pretexto de resolver un procesamiento, la Cámara Federal está volviendo a la cuestión de la competencia y eso ya fue dirimido en Casación”, sostuvo el letrado.   

En diálogo con Radio Mitre, el dirigente radical recordó que la Justicia ya había dictaminado que el caso "excedía una mera infracción tributaria y era un delito pergeñado por funcionarios públicos que habían establecido un sistema por el cual Cristóbal López podía no pagar nunca el impuesto a los combustibles y así financiar a sus empresas".   

Asimismo, el exlegislador nacional aseguró que "la calificación no tenía que tocarse", en alusión a la decisión de la Cámara Federal de cambiar la carátula y pasarla de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" a "apropiación indebida de tributos".   

Gil Lavedra acusó al exdirector de la AFIP Ricardo Echegaray "y muchos otros funcionarios involucrados" de haber beneficiado a López, quien "no pagaba nunca" los impuestos.   

"Lo sacaban del sistema de ejecución de las deudas", manifestó el abogado y agregó: "Es un dato inequívoco que el Grupo Indalo está financiado y armado por todos los argentinos a través de sus impuestos".   

 

Fuente: Perfil.com 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!