Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:09 - Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar /

  • 20º

2 de noviembre de 2016

Argentino como el dulce de leche y el pobre.

La pobreza no es un mal ni una condición, sino un fracaso estructural del Estado como medio de realización de lo político. George W. F. Hegel.

 

 

En Argentina el pobre sigue siendo la punta de lanza, terminó por convertirse en un objeto conceptual sobre el cual se debate académicamente, el pobre y su pobreza estructural, de paisaje, son tomados como conejillos de indias por los políticos profesionales diría Weber, aquellos sumergidos en puras subjetividades que defienden a toda costa su trinchera de clase, el problema es que estos políticos hablan como terceros ajenos, como veedores inocentones  y el pobre y su pobreza son obras maestras suyas, el pobre es la víctima en toda esta historia, es al que le roban (los saqueadores del Estado), los humillan, los encarcelan y los someten,  resulta que los políticos aparecen hablando de ellos y su pobreza como si fuera una extrañeza, es lo que le paso al esbirro del matrimonio Kirchner Daniel Scioli, en el último programa de Mirtha Legrand, tanta hipocresía manejan, que alguien termina por dejarlo cagado y con el agua lejos diciéndole “deje de chamullar caballero, usted no puede respaldar a nadie”. Resulta que las horas de aire en los medios masivos de comunicación son ocupadas por los victimarios (políticos) y no por las víctimas. Si la politiquería argenta quiere hacer un favor deberían auto-prohibirse hablar de pobres y pobrezas, es la única obra que dejaron, dejan y seguirán dejando, los pobres sirven a la politiquería como válvula reguladora de poder, ellos administran pobreza más nunca la combaten, el pobre es un elemento conceptual, material, real y constitutivo del sistema político, el pobre y la pobreza son tan necesarias para que el sistema funcione como el sufragio mismo.

Mientras tanto, Cristina, la arquitecta egipcia volvió de paseo a tribunales acompañada de toda su comitiva y la militancia que nunca la abandona, todavía existe un sector de la sociedad que piensa honestamente que la ex presidenta puede terminar sus días en prisión, es una hipótesis que el sistema no toleraría, lo que no significa que ocurra, de hecho, si la ex mandataria terminara en prisión el sistema político argentino colapsaría súbitamente,  la corrupción es un pilar fundamental para mantener todo el andamiaje sistémico de la politiquería argentina, la corrupción para el sistema es vital. Cuando hablamos de sistema político nos referimos a los tres poderes del Estado que administran conjunta y simultáneamente y se inter-relacionan por medio de la black box o caja negra.

En el plano internacional con afectación en la patria argenta que todavía no sabemos que es, las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer un comunicado en relación a la detención de Milagro Sala y sostuvo que es arbitraria por la existencia de un entramado de acusaciones consecutivas y que no existen elementos legales para justificar su prisión preventiva, solicitando el organismo al gobierno su inmediata liberación. El tema de Milagro Sala es sospechoso, muy poco claro. El problema no es Milagro Sala, sino que aparezca en escena flameando la bandera de los derechos humanos el Juez de la Patria Don Raúl Eugenio Zaffaroni, que juro como juez de la nación en la cara del genocida más grande de los últimos tiempos Rafael Videla , con su mano apoyada en el Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional, eso no fue nada, antes en 1969 juro en San Luis lealtad al Estatuto de la Revolución Argentina del usurpador Juan Carlos Onganía, Zaffaroni fue miembro activo del gobierno de facto, asesino y corrupto de Videla, perteneció al Poder Judicial que junto a los otros dos poderes (en este caso el legislativo absorbido en el ejecutivo) gobernaron, Don Raúl Eugenio fue juez de la patria, pero de la patria genocida, le debería dar vergüenza asomarse por los organismos de Derechos Humanos y a los que votaron su pliego para Ministro de la Corte Suprema de Justica de la Nación mas vergüenza todavía.

 

Por Carlos A. Coria Garcia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!