Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 16:12 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

8 de diciembre de 2015

Del cambio K al cambio M.

Se presentaron como el cambio y ganaron, quien duda de ello, nadie, pero en realidad en estos últimos días se han suscitado una serie de acontecimientos que por lo menos nos hacen reflexionar, sino estamos en presencia, de un cambio de letras, nada más. De que todo cambie para que nada cambie. Por Dra. Viviana Verón.

 El gatopardismo o lo lampedusiano es un término curioso utilizado en Ciencias políticas  y en lenguaje político corriente, en general.

El hecho o procedimiento de "cambiar algo para que nada cambie", tiene su origen en la paradoja expuesta en la novela El gatopardo, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957). La cita original expresa la siguiente contradicción aparente: "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado"."…una de esas batallas que se libran para que todo siga como está".

Desde entonces, en ciencias políticas, se suele llamar gatopardista o lampedusiano al político, reformista o revolucionario que cede o reforma una parte de las estructuras para conservar el todo sin que nada cambie realmente.

Así se presentaron bajo la denominación partidaria CAMBIEMOS, ahora cambiar qué, un modelo de país, una forma de hacer política, o simplemente se habrá utilizado como sinónimo de sustitución o reemplazo de autoridades. Y después todo seguirá igual.

Qué nos hace pensar esto, que a pocos días de la jura y la asunción presidencial, se plantean ambos presidentes entrante y saliente las mismas cuestiones, y llevamos varios días en esta batalla innecesaria y carente de sentido, cuando hay otras cuestiones que preocupan a la sociedad y que espera ansiosa la primera señal de este anunciado “cambio”.

Qué nos hace pensar esto, la designación de los gabinetes, nacional, provincial y de la ciudad. Recordemos que el CAMBIO se quedó con todo, hasta con el corazón de la nación. Hombres y mujeres probas, según el discurso, y no hay por qué dudar, pero muchos de ellos los MISMOS DE SIEMPRE, que  tienen la facilidad de mutar y transformarse en lo que el momento requiera.

Qué nos hace pensar esto, lo selecto del CAMBIO, unos pocos y para pocos. El diálogo, la concertación, la convocatoria todavía no está sucediendo, tal vez falte tiempo, que el gobierno comience a andar para dar las señales que una nueva etapa ha comenzado.

La sociedad expectante, esperanzada con la ilusión de que algo diferente sucederá, que sus vidas CAMBIARAN, en poco tiempo se develará la incógnita o simplemente estaremos en presencia de una misma moneda.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!