Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 05:38 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El retorno, triunfal del proyecto “Camelot” en América Latina.

“En 1964, la Oficina de Investigación y Desarrollo del ejército de los Estados Unidos patrocinó el Proyecto Camelot, que fue un esfuerzo de recopilación de información en el contexto de la estrategia de contrainsurgencia. Camelot fue concebido, originalmente, para tener una vasta cobertura, abarcando países en todo el mundo en desarrollo.

Casa tomada.

Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos…Nos habituamos a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir más personas sin estorbarse. Han tomado esta parte di cuenta. Antes de alejarnos tuve lástima, cerré bien la puerta de entrada y tiré la llave a la alcantarilla. No fuese que a algún pobre diablo se le ocurriera robar y se metiera en la casa, a esa hora y con la casa tomada. (Cortázar, J. “Casa Tomada”).

Declarar peronista ilustre a Gildo Insfrán.

“Los mandamientos constituyen la expresión de la voluntad de Dios. Para apreciarlos, hasta obedecerlos en su integridad, se requiere disponer de una imagen de Dios que aleje la concepción distante y avasallante, que poseen los poderosos de este mundo, e intentan imponer como un inevitable componente del progreso cultural… La verdad siempre es silenciosa y, al contrario, el tono altisonante y confrontativo hace de alfombra, debajo de la cual se oculta la mugre de la ambición, de la mentira y de la corrupción. Necesitamos la Palabra, para que su pureza elimine nuestras inmundicias y rectifique nuestros enrevesados senderos” (Castagna, Domingo Salvador). El mismo día que el autor de esta cita, reciba en el edificio legislativo la distinción de ciudadano ilustre, el peronismo correntino, recibirá al gobernador de Formosa, entre otros visitantes, para reinaugurar su casa partidaria y dejarlas abiertas al público. En las endemoniadas coincidencias, en donde la cola diabólica mete su cola insidiosa en el calendario, no existe otro camino, que la palabra, para sanar, comprender o expresar, que las casualidades sólo existen en el imperio de lo causal que se desconoce.

La democracia latinoamericana cae en el bolso del próximo presidente de Brasil.

“El poder público no es, pues, sino la emanación activa, energética de la opinión pública, en la cual flotan todos los demás usos o vigencias que de ella se nutren. Y la forma, el más o el menos de violencia con que el poder público actúa, depende de la mayor o menor importancia que la opinión pública atribuya a los abusos o desviaciones del uso. En buena porción de pueblos africanos actuales de lengua Bantú la palabra con que se dice “crimen” significa: cosas odiosas a la tribu, es decir contra la opinión pública”. (Ortega y Gasset, J. En tiempos de la sociedad de Masas. Taurus. 2014. Buenos Aires. Pág. 175).

Ciberataques: una amenaza en ascenso, desafíos estratégicos

El ciberataque es definido como cualquier tipo de ofensiva hecha por individuos u organizaciones, que atacan a sistemas de información como los son infraestructuras, redes computacionales, base de datos que están albergados en servidores remotos, por medio de actos maliciosos usualmente originados de fuentes anónimas que también roban, alteran o destruyen un blanco específico mediante hackeo o un sistema vulnerable.

¿Cuántos votos sacaría Tato Romero Feris en caso de que participara en una elección?.

Desde el ´83 a la fecha la cuestión política transitó en Corrientes, del pacto Autonomista-Liberal, disuelta por el advenimiento de Tato, con su fuerza naranja asociada a un sector del peronismo y más luego el imperio del actual dominio político de veinte años a esta parte; el Ricardo-colombismo. Los actores opositores en las últimas elecciones, ya se muestran factibles de asociarse al oficialismo y por ende estar fagocitados tal como sucedió con el primo díscolo. En la posibilidad de arbitrar una elección a fin de año, para renovar la legitimidad democrática de origen (es decir que lo que prevalece es el voto al representado, más allá del partido o la forma) se infiere la especulación de que en caso de que participara el impedido por la justicia (es acaso democrática la justicia, cabría preguntarse también) y ex gobernador, Tato Romero Feris, posiblemente se constituya, o siga constituyéndose en una opción ante los veinte años de poder omnímodo y absoluto del Ricardo-centrismo.

Índice Democrático en Medios de Comunicación: Martín Varela.

El llamado cuarto poder, ingresó de esta manera al radar del índice democrático que en semanas brindará sus primeros resultados, que se vienen confeccionando desde hace un año en los plenos de los poderes legislativo y ejecutivo. Acceda a las siete preguntas que fueron respondidas, como dos colegas de gráfica, por el periodista símbolo de la radio en Corrientes: Martín Varela.

A propósito del peligro de Rosenkrantz como Presidente de la Corte Suprema

En algún tiempo la humanidad decidió dejar atrás su estado primitivo y convertirse en comunidad y luego en sociedad, para ello se creó en un laboratorio al monstruo más impresionante que la humanidad haya visto desde los tiempos de los tiempos.

Índice Democrático en Medios de Comunicación: Gustavo Gamboa.

El periodista de la sección política de uno de los históricos matutinos de la provincia de Corrientes, brindó sus respuestas para el cuestionario del "Índice democrático" que también establecerá un ranking de mayores y mejores prácticas democráticas en el cuarto poder. Acceda al video.

Índice Democrático en Medios de Comunicación: Eduardo Ledesma.

El periodista de la sección política de uno de los históricos matutinos de la provincia de Corrientes, brindó sus respuestas para el cuestionario del "Índice democrático" que también establecerá un ranking de mayores y mejores prácticas democráticas en el cuarto poder. Acceda al video.