Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 10:35 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

POLíTICA

26 de octubre de 2018

Curuzú Cuatiá y Bella Vista los municipios con mayores y mejores prácticas democráticas.

De acuerdo al resultado que se obtuviera mediante el “primer índice democrático correntino” herramienta perpetrada por el Centro de Estudios Desiderio Sosa, la consultora Meridional y la Agencia Comunas del Litoral, las comunas gobernadas por el Dr. José Irigoyen y el escribano Walter Chávez, jefes comunales de Curuzú Cuatiá y de Bella Vista, respectivamente, se llevaron el premio mayor, en un listado en donde también obtuvieron buenos números las Ciudades de Goya, Mercedes y Virasoro.

El primer índice democrático correntino, referenciado en el existente a nivel internacional por el medio “the economist” pero, de acuerdo a sus hacedores, mejorado y enriquecido, no sólo que se realiza desde la elaboración de un cuestionario de diez preguntas que brinda un resultado unívoco y numérico, sino que además, resulta fácilmente verificable y como sí fuese poco, la realización del mismo (mediante entrevista a los jefes comunales) se publicita en plataformas digitales y redes sociales.

La presentación pública, realizada en el Jockey Club de la Ciudad de Corrientes, contó con el ranking o top ten de legisladores provinciales (Pedro Cassani a la cabeza), como la proyección del índice regional o del Nea, que parcialmente brindó una distinción, entre los cuatro gobiernos provinciales (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) al ingeniero Domingo Peppo, primer mandatario del Chaco, quién envío especialmente a la Ingeniera María Elina Serrano de la Secretaría General de Gobierno y Coordinación para recibir la distinción.

Cabe mencionar que se distinguieron prácticas democráticas en el quehacer cultural, en el tercer sector y organizaciones no gubernamentales, en el ámbito de los concejo deliberantes (Noel Gómez, de Saladas el distinguido) y en comunas menos densamente pobladas (Rául González del Sombrero el destacado).

El plato fuerte, estuvo en la presentación, mediante mapa pintado en tres colores, donde se dio a conocer el resultado final de las comunas correntinas más densamente pobladas que fueron auditadas y que como resultante arrojó la distinción más determinante para los municipios de Bella Vista y Curuzú Cuatiá.

El Dr. José Irigoyen, jefe comunal de la sucursal del cielo, brindó unas palabras de agradecimiento, describiendo las prácticas democráticas que implementa desde su gobierno. Otro tanto realizó el escribano Walter Chávez, al mando de Bella Vista y finalmente, las pormenorizadas explicaciones metodológicas, instrumentales como teóricas, recayeron en el coordinador general de índice democrático, Francisco Tomás González Cabañas.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!