Los sucesos del último mes en el plano político nacional, sacaron a la luz de una vez la desaparición de los partidos políticos tal como los conocíamos en la década del ´80 o 60´. Solo quedan algunos escudos por ahí colgados que sirven para la historia o la arqueología política o para la nostalgia de alguno que otro.
No se trata de qué lugar ocupa cada dirigente”, publicó en un comunicado. Cuestionó al Gobierno de Macri.
Me sorprenden las discrepancias en el mundo del periodismo sobre lo que realmente ocurre, porque hace a lo mejor cinco o diez años sí podía ser cierta esa visión de una arquitectura más conceptual, pero hoy en día esta distinción es totalmente irrelevante. Rem Koolhaas
En algún momento de la historia existió un hombre llamado Sartre, que además de tantas cosas, escribió una obra de teatro “Nekrasov” en donde, aborda, desde la óptica de la búsqueda de la libertad en terrenos opresivos, los dilemas humanos que se presentaban, se presentan y se presentarán en cuanto a que verdad transmitir, en relación o vínculo o al interés que defendemos o creemos defender; lo mismo podría ser un pago mensual, o incluso un dinero especial por difundir algo que no es real, como hacerlo creyendo que somos parte de una revolución, comandada por siniestros y perversos personajes que engatusan nuestros sentidos y razón.
Los datos provenientes del último relevamiento de Elypsis, que fue realizado entre el 27 de mayo al 2 de junio. Se trata de la primera medición de la consultora luego del anuncio de la fórmula Fernández-Fernández.
La experimentada Beatrzi Sarlo, se refirió a quienes le dijeron no a Macri en la convención Radical y respetaron sus convicciones partidarias por encima de las groseras ofertas del oficialismo
La lista de senadores y diputados provinciales del frente Encuentro por Corrientes (ECO) se impuso ante la boleta del Frente para la Victoria por 40 puntos de diferencia.
Los nombres cambian cuando el significado termina de imbricarse en lo real, modificándolo. Es decir, la democracia en verdad es lo electoral y el sistema político que nos impera, en breve se terminara de llamar el “eleccionismo” o la “eleccionada”. El número jamás podrá conceptualizar, pese a que determina la conceptualización. Las aplastantes victorias de los oficialismos, de las que no escapa nuestro terruño, no refieren a la tragedia, ni literaria ni por ende un ápice de exagerada, que a lo que hemos dado muerte es la posibilidad de recuperar la pretensión de lo democrático, entendido esto como la aspiración a que anhelemos otra cosa, colectivamente, que no sea el prevalecer sobre el otro, facciones mediante, a través de un juego pernicioso en donde todos nos mentimos para creer que somos iguales ante la ley o ante un estado, que nos sojuzga desde su conformación obliterada de equidad y eclipsada en una noción precisa de lo justo o razonable.
La Realidad Aumentada (RA) es la unión del mundo real y el virtual para crear nuevas condiciones para la imagen, donde los objetos físicos y digitales coexisten e interactúan en tiempo real. Esto significa la proyección de una capa de información digital sobre la realidad la cual puede incluir tanto audio, imágenes y gráficos, así como información basada en texto. Por lo que se deduce, que la combinación de estas realidades, abre un nuevo camino en el área de la educación a distancia con el uso de ésta tecnología.
El fenómeno agrario y sus especialidades no es nuevo, basta con hojear algunas obras de la Grecia clásica o del Siglo XVI para descubrir que en esos tiempos ya se hablaban de problemáticas y cuestiones puntuales que en la actualidad son un problema en sí mismos y muchos de ellos, podrían generar una crisis ambiental que difícilmente se logre sortear si no ponemos en práctica la inteligencia y la voluntad.
Seguinos
3794399959