Sí hay algo que nos molesta a los correntinos en particular, y a los seres humanos en general, es que nos enrostren, que se nos haga explícito y expreso, el límite o el punto taxativo en que las decisiones no tienen que ver con nuestros deseos manifiestos o subyacentes. Está es la razón por la cuál, guardamos una compleja relación con la muerte. Es el nudo que explica la legitimidad “existencial” de las religiones y el prevalecer estético y ontológico de la poesía como tal, narrada con musicalidad o presentada como hecho artístico.
El Plan busca garantizar el derecho a la alimentación de todas y todos los argentinos, para que puedan acceder a una canasta de calidad, que incluya lácteos, verduras, frutas, carne y otro tipo de alimentos frescos.
En el marco de la promulgación de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, recibió a distintos referentes de las entidades profesionales, con el objetivo de aclarar puntos sobre temas tributarios implementados por la ley.
Por primera vez, el Ministerio de Economía cuenta con un área que hace foco en la igualdad de género desde una concepción económica. Mercedes D’Alessandro fue designada por el ministro Martín Guzmán para encabezar la nueva Dirección. La flamante funcionaria asegura que “la pobreza es sexista” y que la desigualdad se expresa fuertemente en términos de género: “Son las mujeres, travestis y trans quienes padecen las peores condiciones de empleo y obtienen menores ingresos”.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad nace de las bases, de las plazas y de cada encuentro colectivo. Nace de la exigencia de justicia en cada marcha militante. Nace de una demanda por más y mejores políticas públicas. Y nace por comprensión histórica de un Estado que recoge esa demanda y la traduce en reacción urgente para caminar sin dilaciones hacia la igualdad de oportunidades para todas las personas, sostuvo la Ministra Elizbeth Gómez Alcorta.
Las nuevas tecnologías están cambiando los comportamientos de la sociedad a una velocidad nunca vista en la historia de la humanidad, se producen nuevos hábitos y disfunciones en los individuos, que adquieren nueva entidad social como usuarios capaces de acceder, crear, compartir y modificar información y conocimiento.
Entrevista, concisa y breve, como exclusiva a Jorge Alemán, ícono intelectual hispanoamericano.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, lanzaron este lunes el Plan Nacional "Argentina contra el Hambre" y firmaron el convenio para la implementación de la Tarjeta Alimentaria en esa provincia.
Síntesis de las acciones institucionales y políticas del diputado provincial platense.
Así lo confirmó el ensayista Francisco Tomás González Cabañas, tras un encuentro a tales efectos con el otrora embajador en Francia entre otros cargos diplomáticos y hombre de peso en las relaciones internacionales como dentro del peronismo nacional, Archibaldo Lanús, quién recibió en su distinguida morada al correntino y lo puso en contacto con el reconocido filósofo especializado en política, Alberto Buela, quién comprometió su apoyo para la concreción de la iniciativa.
Seguinos
3794399959