Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 06:54 - El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La OMS declara alerta mundial sanitaria por Coronavirus

El constante aumento de contagios en países de todo el mundo provocados por el nuevo coronavirus chino, 2019-nCOv, llevó este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a anunciar que este brote constituye una amenaza para la salud. Por lo tanto, declara por sexta vez en su historia una situación de emergencia sanitaria de carácter internacional.

La ciudad de Resistencia festeja su 142° Aniversario

Desde el lunes 27 de enero al 2 de febrero con actividades culturales, artísticas y gastronómicas, te esperamos para compartir una semana llena de sorpresas que se darán en distintos puntos de la ciudad

Alberto Fernández y la Opinión Pública

La muestra corresponde a enero de 2020, con poco más de un mes de gestión de Alberto Fernández y tras el anuncio de sus primeras medidas económicas como la ley de emergencia y el congelamiento de tarifas y de la movilidad jubilatoria. Según el trabajo realizado por la consultora Zuban/Córdoba & Asociados con Focus Market, el actual mandatario tiene un nivel de aprobación general del 59,6%. Casi el mismo porcentaje coincide que la administración de Fernández representó una mejora con respecto a la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, sólo un 40% opina que las medidas adoptadas por el actual mantario son “las correctas para sacar adelante al país” contra una mayoría de casi el 50% que considera que serán perjudiciales o no lograrán terminar con la crisis.

El feminismo es el Lado B del Estado

Entrevista con la antropóloga y feminista Catalina Trebisacce

¿Es posible una economía verde?

La economía argentina está en crisis. Esta situación, con numerosos impactos negativos en las personas, permite cuestionar algunos conceptos con una profundidad y seriedad mayor a las que a veces encontramos en el debate del día a día, cuando el auto está en marcha. La profundidad de la situación obliga a re-preguntarse qué tipo de país queremos, qué tipo de modelo productivo. Y aquí hay una oportunidad para el ambiente y las personas como parte de él.

La playa es de todos, las decisiones no.

Sí hay algo que nos molesta a los correntinos en particular, y a los seres humanos en general, es que nos enrostren, que se nos haga explícito y expreso, el límite o el punto taxativo en que las decisiones no tienen que ver con nuestros deseos manifiestos o subyacentes. Está es la razón por la cuál, guardamos una compleja relación con la muerte. Es el nudo que explica la legitimidad “existencial” de las religiones y el prevalecer estético y ontológico de la poesía como tal, narrada con musicalidad o presentada como hecho artístico.

Conoce el Plan Argentina contra el Hambre

El Plan busca garantizar el derecho a la alimentación de todas y todos los argentinos, para que puedan acceder a una canasta de calidad, que incluya lácteos, verduras, frutas, carne y otro tipo de alimentos frescos.

Diálogo por la implementación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

En el marco de la promulgación de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, recibió a distintos referentes de las entidades profesionales, con el objetivo de aclarar puntos sobre temas tributarios implementados por la ley.

Asumió la directora nacional de Economía y Género

Por primera vez, el Ministerio de Economía cuenta con un área que hace foco en la igualdad de género desde una concepción económica. Mercedes D’Alessandro fue designada por el ministro Martín Guzmán para encabezar la nueva Dirección. La flamante funcionaria asegura que “la pobreza es sexista” y que la desigualdad se expresa fuertemente en términos de género: “Son las mujeres, travestis y trans quienes padecen las peores condiciones de empleo y obtienen menores ingresos”.

El Ministerio de las Mujeres

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad nace de las bases, de las plazas y de cada encuentro colectivo. Nace de la exigencia de justicia en cada marcha militante. Nace de una demanda por más y mejores políticas públicas. Y nace por comprensión histórica de un Estado que recoge esa demanda y la traduce en reacción urgente para caminar sin dilaciones hacia la igualdad de oportunidades para todas las personas, sostuvo la Ministra Elizbeth Gómez Alcorta.