Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 08:59 - Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. / Se presentó en sociedad "La causa Argentina" / Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. / Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  /

  • 20º

9 de noviembre de 2019

Geopolítica en la Universidad de la Cuenca.

Se realizó una conferencia-debate sobre geopolítica y relaciones internacionales con amplia asistencia en la Universidad de la Cuenca Del Plata en la ciudad de Corrientes este jueves 7 de noviembre, parte del ciclo de charlas "América Latina en la disputa global: la nueva geopolítica de un mundo en cambio" brindadas por el director de www.dossiergeopolitico.com Carlos Pereyra Mele.

Se hizo un recuento de los distintos sistemas mundiales, desde el Congreso de Viena de 1814 hasta la actualidad , con la consolidación de elementos de un emergente sistema de potencias multipolar luego de las crisis financieras del 2007-2008.

Se abordó el escenario internacional como un tablero geopolítico caracterizado en la actualidad como una gran competencia entre las potencias atlánticas lideradas por EEUU y aliados como Japón frente a las potencias euroasiaticas basadas en el eje Rusia-China y asociados.

Este nuevo "Gran Juego" , esta disputa global también se libra en nuestra región, América Latina y en nuestro subcontinente sudamericano.

Sobre los últimos procesos en desarrollo como los de Perú, Ecuador, Chile y el cambio de gobierno en Argentina, el analista afirmó: " es el resultado lógico del agotamiento del modelo neoliberal."

Se abordaron los escenarios actuales, se intentó hacer proyecciones a futuro, se analizaron desafíos y oportunidades para Argentina, la región NEA argentino y la provincia de Corrientes.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!