Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 06:15 - El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo.

Cuando en septiembre pasado, estuvimos en la sede de la Fundación Porvenir, sobre la avenida Rivadavia en CABA, junto al Senador Martín Lousteau y otros correligionarios para conformar formalmente "Evolución Corrientes" dejamos en claro sobre tal mesa política, la necesidad de ajustar la marca con respecto a Gustavo Valdés, dada su ambivalencia constante en relación al gobierno nacional y por tanto de su posición partidaria y por tanto de coherencia ideológica.

El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos.

La esfera de lo público está disuelta. Estamos en la constitución, falaz, de que el todo sea la suma de las partes. El hombre o la mujer, en los términos que propone de que lo personal es político, demanda a sus representantes y gobernantes, la resolución, por parte de estos, de situaciones, de agobios, neta y estrictamente personales.

Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6.

El titular de Deportes de la Provincia se reunió este martes con chicas pertenecientes al equipo correntino “José CD” que recientemente se adjudicó la Copa Nacional de Campeones de fútbol 6 en Tandil, provincia de Buenos Aires.

Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas.

Lo comunico de la siguiente manera, su hijo Francisco Tomás González Cabañas: Luego de dos años y medio podré brindar el honor fúnebre para que los restos de mi padre descansen en paz.

Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García.

En un comunicado llegado a esta redacción el espacio "Peronismo auténtico" solicitó, vía una carta abierta, la renuncia de la interventora del PJ Corrientes, a quién señalan como la responsable política e institucional de una convocatoria a normalizar el PJ Correntino, "viciada de nulidad y que terminará en la justicia nacional electoral". Agregan además que la intervención en la figura de García, esconde una aviesa intencionalidad política de entronizar a candidatos electivos de sobradas prácticas conservadoras, tal como el nepotismo.

Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad.

La Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informa que de lunes a viernes ya se encuentran en pleno funcionamiento las actividades deportivas de verano en distintos puntos de la capital provincial.

Que se rompa pero no se doble.

Conocida la intención de quien circunstancialmente hoy es Gobernador de la Provincia de Corrientes de ungir a su hermano Juan Pablo Valdés como sucesor natural a la gobernación en este año electoral.

Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes.

Desde nuestro espacio ciudadano, vinculado con la Dra. Patricia Bullrich, desde el año 2020, habiéndola acompañado electoralmente en las PASO del año 2023, más luego en las generales del mismo año, y en su determinación, visión y valentía política en la segunda vuelta electoral, de acompañar sin dobleces a Javier Milei, en sintonía para luego, entender que debíamos dar un paso más contundente y avanzar hacia una confluencia o integración más sólida y concluyente, el año que iniciamos alumbra una nueva instancia política de integración palmaria, tal como la que acaba de dar el intendente de 3 de febrero (Pcia de Buenos Aires) Diego Valenzuela.

Rodolfo no tiene quién le escriba.

Cómo si fuese una paradoja exacta de lo que le sucede al PJ Correntino, uno de sus históricos dirigentes, el Dr. Rodolfo Martínez Llano, administra su tiempo, pretendiendo conducir, vía virtual en grupos de mensajería, la diáspora del peronismo correntino, y realizando caminatas contemplativas en las zonas aledañas a su campo en la costa del río Uruguay, para obtener un reconocimiento propio embarcado en el pejotismo correntino que hace décadas naufraga en la intrascendencia política por falta de una conducción estratégica clara y lineamientos tácticos expresos que lo muestren ante la sociedad correntina como factor de poder real.

El filósofo González Cabañas apoya a Camau.

En su cuenta de X el intelectual, proveniente de una reconocida familia vinculada al peronismo correntino, expresó, con una alegoría a Platón que el Senador Nacional Camau Espínola es el hombre indicado para conducir los destinos políticos de Corrientes. En el posteo, donde arrobó al Presidente Milei, a su hermana Karina y a la Ministra Patricia Bullrich, la palabra sueño aparece como marca registrada del "Camausismo" que se anota la primera gran incorporación de cara al año electoral.