Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 22:30 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Del cerco al circo mediático.

Los paraguas colgados en la peatonal quedan mal. Además de pecar de no ser una performance o intervención original, podríamos agregar que no nos gustan los colores elegidos, o que no digan algo más, agregar que los tambores de cemento donde reposa la "obra" es poco más que antiestético y que la extensión no se adecua a la escenografía donde está emplazada no estaría de más. Sin embargo, pretender cuestionar que el arte o la pretensión artística gane lo público, esto sí que es grave y ruinoso, más allá de que nos guste o no, el trazo del artista o colectivo de artistas que intervengan en una acción determinada o ejecutada en algún sitio o lugar al alcance de todos, no puede ser óbice para objetar la existencia del arte y su valor en la sociedad.

“MetaZuckerberg”: el video promocional de Meta

O de como no es oro nada de lo que reluce, excepto las escamas de los pescados, por Óscar Sánchez.

"Entrevista con un correntino".

Les comparto una entrevista que realizamos con el director de esta gran iniciativa filosófica.

EL PSICOANÁLISIS: ¿plataforma para una ética comunitaria?

Los subterráneos no son siempre físicos y cimentados en piedra. Por el contrario, los más profundo e insondables radican en el interior; son como pozos repletos de recónditos recovecos de los que es harto difícil desentrañar un hilo conductor que los haga, y nos haga comprensibles.
Así como quien se halla en una gruta material busca por instinto de supervivencia salir y escapar de esa madriguera, quienes están sumidos en la oscuridad de íntimos laberintos no siempre poseen el coraje de una huida veraz. A menudo la fuga se efectúa mediante paliativos que adormecen el sufrimiento y que son pan para hoy, y hambre para mañana. Es decir, un lenitivo que nos envuelve en un ciclo redundantemente viciado y sin escapatoria.

Putin y los “preciados fluidos corporales”

"La tradición es la personalidad de los imbéciles", Maurice Ravel; texto de Óscar Sánchez.

La quema del Iberá.

El sistema Iberá es el segundo humedal más grande del planeta. Reservorio de agua dulce y de un ecosistema singular, enmarcado dentro de la otra región mesopotámica además de la de Oriente próximo, en las originalmente llamadas "indias occidentales" se consume en llamas desde hace días. Iberá es una voz guaraní que significa "aguas brillantes". Los guaraníes constituyeron una cultura con una cosmovisión que fue estudiada por diferentes escuelas de antropología francesa como la corriente de Pierre Clastres quién en su trabajo de campo demostró su teoría acerca de las organizaciones sociales que generan lazos de lo común sin estructuras verticales y en permanente movimiento para que el prestigio de los líderes no se transformara en un poder despótico y tuviesen siempre un ideal de lo común, asequible o para alcanzar como fin.

El sujeto y el goce del Otro.

El siguiente es un artículo que habla acerca de la relación entre el goce, la pulsión, el sujeto y el Otro.

Verano en Madrid hacia 2019 (a la maniera de Juanjo Millás)

If you have half a brain…
Escape (The Piña Colada´s song)

Código flecha rota.

Estamos en una situación catastrófica! Así lo comunicó el mismo Gobernador de Corrientes. Si ya teníamos un año complicado post-pandémico con una reconstrucción de las economías más simples a las más complejas, se nos suma el fuego fuera de control...Para cada momento de las batallas, hay armas y municiones específicas. Pero hasta en las grandes contiendas, hay reglas y la más importante de todas, es saber bajar los sables cuando la lucha demanda otras entregas...

Apagar el fuego con nafta

Un incendiario diputado nacional, que prometió en su campaña "quemar" o "dinamitar" una entidad autárquica del estado nacional, en su guerra declarada contra lo que llama "la casta" consigue, dentro de la misma, émulos y seguidores que replican, sus antidemocráticas acciones, como la de "sortear" sus haberes, transformando su dieta por una supuesta labor realizada, en un acto de campaña en tiempos no electorales y desustancializando el ejercicio de su representación y de la política misma. Debemos reconocerle al legislador su honestidad intelectual, dado que nunca deja de presentarse como un "anarcocapitalista" es decir alguien quién pretende la disolución del estado de derecho imperante. Lo llamativo es que consiga imitadores de sus actos (el donar sueldo y publicitarlo o negar el funcionamiento de la lógica de la política) en distritos deforestados de posibilidades reales de crecimiento y desarrollo por problemas estructurales (pobreza y falta de infraestructura) como coyunturales (desastres naturales o climatológicos) y que no exista reacción alguna ante un hecho claramente antidemocrático, cómo el de incinerar la función o la funcionalidad de gobernar o representar cómo lo es hacer de una supuesta donación un acto publicitario para obtener réditos individuales a expensas de la quema de lo común o público.