Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 23:38 - Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. / Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Terremoto en Europa y Temblores en el Atlántico Sur.

El mundo que conocemos esta en cambio y los temblores presagian el nacer de una nueva era. La reciente y presente guerra dan cuenta de ello, el cascarón del mundo unipolar decretado por los Estados Unidos y sus aliados atlantistas e 1991, comienza a resquebrajarse. La metralla hoy explota en Europa del Este, pero sus esquirlas llegan al Cono Sur; un cambio violento sacude al mundo, al que debemos estar preparados. Siguiendo esta línea, este artículo se propone reflexionar sobre las transformaciones en el poder mundial con un criterio específico e irrenunciable: el interés nacional.

Del cerco al circo mediático.

Los paraguas colgados en la peatonal quedan mal. Además de pecar de no ser una performance o intervención original, podríamos agregar que no nos gustan los colores elegidos, o que no digan algo más, agregar que los tambores de cemento donde reposa la "obra" es poco más que antiestético y que la extensión no se adecua a la escenografía donde está emplazada no estaría de más. Sin embargo, pretender cuestionar que el arte o la pretensión artística gane lo público, esto sí que es grave y ruinoso, más allá de que nos guste o no, el trazo del artista o colectivo de artistas que intervengan en una acción determinada o ejecutada en algún sitio o lugar al alcance de todos, no puede ser óbice para objetar la existencia del arte y su valor en la sociedad.

“MetaZuckerberg”: el video promocional de Meta

O de como no es oro nada de lo que reluce, excepto las escamas de los pescados, por Óscar Sánchez.

"Entrevista con un correntino".

Les comparto una entrevista que realizamos con el director de esta gran iniciativa filosófica.

EL PSICOANÁLISIS: ¿plataforma para una ética comunitaria?

Los subterráneos no son siempre físicos y cimentados en piedra. Por el contrario, los más profundo e insondables radican en el interior; son como pozos repletos de recónditos recovecos de los que es harto difícil desentrañar un hilo conductor que los haga, y nos haga comprensibles.
Así como quien se halla en una gruta material busca por instinto de supervivencia salir y escapar de esa madriguera, quienes están sumidos en la oscuridad de íntimos laberintos no siempre poseen el coraje de una huida veraz. A menudo la fuga se efectúa mediante paliativos que adormecen el sufrimiento y que son pan para hoy, y hambre para mañana. Es decir, un lenitivo que nos envuelve en un ciclo redundantemente viciado y sin escapatoria.

Putin y los “preciados fluidos corporales”

"La tradición es la personalidad de los imbéciles", Maurice Ravel; texto de Óscar Sánchez.

La quema del Iberá.

El sistema Iberá es el segundo humedal más grande del planeta. Reservorio de agua dulce y de un ecosistema singular, enmarcado dentro de la otra región mesopotámica además de la de Oriente próximo, en las originalmente llamadas "indias occidentales" se consume en llamas desde hace días. Iberá es una voz guaraní que significa "aguas brillantes". Los guaraníes constituyeron una cultura con una cosmovisión que fue estudiada por diferentes escuelas de antropología francesa como la corriente de Pierre Clastres quién en su trabajo de campo demostró su teoría acerca de las organizaciones sociales que generan lazos de lo común sin estructuras verticales y en permanente movimiento para que el prestigio de los líderes no se transformara en un poder despótico y tuviesen siempre un ideal de lo común, asequible o para alcanzar como fin.

El sujeto y el goce del Otro.

El siguiente es un artículo que habla acerca de la relación entre el goce, la pulsión, el sujeto y el Otro.

Verano en Madrid hacia 2019 (a la maniera de Juanjo Millás)

If you have half a brain…
Escape (The Piña Colada´s song)

Código flecha rota.

Estamos en una situación catastrófica! Así lo comunicó el mismo Gobernador de Corrientes. Si ya teníamos un año complicado post-pandémico con una reconstrucción de las economías más simples a las más complejas, se nos suma el fuego fuera de control...Para cada momento de las batallas, hay armas y municiones específicas. Pero hasta en las grandes contiendas, hay reglas y la más importante de todas, es saber bajar los sables cuando la lucha demanda otras entregas...