Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 23:31 - Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Heridas Abiertas, sacude al teatro correntino.

¿Alguna vez te preguntaste por qué las personas buenas sufren más que las personas malas? ¿No? Pareciera que Dios tampoco. Y es este escritor –tal vez un poco al borde de la locura- quien se hará este tipo de preguntas, a medida que en su mente comienzan a galopar recuerdos de una familia que él conoció. No se sabe dónde, ni cómo, pero él está seguro que ellos andan por ahí, vivos o muertos, qué más da, si en vida presenciaron el infierno mismo, y quizás ahora estén en algún lugar mejor –si esto existiera-. Además, por si no lo notaste, estos condenados no tienen ningún apellido en específico. Un olvido del escritor es lo que crees, ¿no? En realidad, él fue muy inteligente. Ellos no tienen apellido porque, lo que sufren, no es algo de otro mundo, no está pasando en Marte o en un cuento de hadas. Está ocurriendo ahora. Y te puede estar sucediendo a vos.

Riachuelo, el fiel ejemplo de la totalidad.

Los mayores triunfos de la propaganda se han logrado, no haciendo algo, sino impidiendo que ese algo se haga. Un mundo feliz, Aldous Huxley.

La tensión por la totalidad.

Sepultado en el suelo. Explotado y silenciado. Frente al río poluído, que evidencia el sistema acabado… Conformada y aburrida es la enferma sociedad latina. Que usa las reglas de la creencia oficial, para esconder su hipocresía. Sepulcro Civil, Hermética.

¿Hasta dónde nos representan nuestros legisladores para tratar reformas electorales o constitucionales sin consultar, ad referéndum a los ciudadanos?

¿Tienen legitimidad absoluta nuestros representantes que no fueron elegidos por internas en ningún partido para plantear cambios electorales o constitucionales?¿Es legítimo que, quiénes incumpliendo el artículo 38 de la CN (al no respetar lo democrático de los partidos políticos, de elegir sus candidatos por internas o participación ciudadana) pretendan ahora, mediante esa legitimidad absolutizada (la cesión de autoridad política, que se perpetra luego en legitimidad, es siempre parcial) plantear reformas electorales o constitucionales? ¿Democracia sólo se trata, acaso, de ir, obligados por ley y condicionados por la arbitrariedad de los partidos político que tienen permitido incumplir la ley de no ser democráticos y hacernos elegir, entre los que nos proponen, a discreción, cada dos años, en elecciones democráticas? ¿Por qué ninguno de los proyectos de reforma de los que se habla; estipula, propone o plantea, acaso el valor principal de lo democrático, que es que exista la democracia interna en todo y cada uno de los partidos, así los candidatos son elegidos democráticamente, validando realmente que sean pilares fundamentales de la institucionalidad tal como lo señala el artículo 38 de la Constitución Nacional?

Comunas del Litoral renueva su compromiso.

Comunas del Litoral se renueva para sus lectores, con una Web Site ágil y moderna, con información de calidad, opinión y eventos. Se consolida como el medio más progresista de Corrientes.

En el colegio de abogados nueva presentación de la Banca Ciudadana o del Pueblo

La exposición en el Colegio de Abogados de Corrientes estuvo a cargo del autor del proyecto, el legislador bellavistense “Pomi” Parodi, con la compañía del politólogo Francisco González Cabañas.

Viento del sur que promete ardor.

La historia no es un encadenamiento lógico cuyos fotogramas van prolijamente empalmados. Al menos desde una mirada que se sostenga desde un pensamiento crítico, las posibilidades de construir una constelación de imágenes que logre poner en serie a una determinada cantidad de imágenes que expresen distintos momentos de insubordinación y rebelión de los de abajo, no se presenta como obviedad, una sucesión que tiene todas sus conexiones pre establecidas. Así y todo, cada generación tienen entre sus filas quienes se animan a intentar gestar esos momentos de recorrido histórico a contrapelo del que proponen los sectores dominantes y los subalternos conformistas, para encontrar allí –en el pasado de esos de rostros que se fueron– inspiraciones para nuevas luchas, pero también, cierta idea de justicia para quienes ya no están, para aquellos que fueron barridos de la historia por la política homicida del poder. Mariano Pacheco

Proponen instaurar el día obligatorio de atención del político al ciudadano

Así lo expresa el movimiento Ciudadanos Correntinos: Por intermedio del presente proyecto, pretendemos instaurar, los días sábados de 8 a 12 horas, el funcionamiento obligatorio de las oficinas de legisladores y funcionarios del ejecutivo jerarquizados (Ministros, Secretarios y Subsecretarios), para que estén afectadas, el día y en el horario señalado, únicamente a la atención del público en general. Esta atención deberá ser por orden de llegada, proporcionando un número a los interesados que vayan acudiendo, tal como en cualquier consultorio profesional o comercio de cualquier rubro. Dado que los “políticos” jamás harán sus ajustes, recortes, o como los quieran llamar, ni con sus sueldos, ni prerrogativas que le cedemos sus ciudadanos, o supuestos mandantes, con esta iniciativa, lograríamos que al menos, por ley se le establezca un día más de trabajo (en caso de que no estén abiertas las oficinas en tal día y en tal horario y no se atienda al ciudadano, serán pasibles de descuentos de salario) logrando, tal vez lo más importante, una pretensión más de amalgamar, galvanizar, el siempre débil, vínculo entre representantes y representados.

“Tenemos dentro del partido compañeros que quieren ser gobierno y otros que no”.

Así lo afirmó el Concejal, Justo Estoup, quién se destaca además por ser un hombre sesudo, de reflexión, como militante y versátil. Sabe más de lo que expresa, sin que el medir de sus palabras atenten contra su honestidad intelectual. Pese a su juventud, que la reafirma con su semblanza querúbica, aplomado y acendrado, responde sin concesiones, tanto a temas políticos como técnicos.

Le temen al voto de la gente.

Casualmente los principales actores de la política correntina, han llevado a cabo acciones y sucedáneamente declaraciones en relación a las elecciones de 2017. Coincidentemente, ninguno de ellos, expresó, ni soslayó, siquiera tímidamente, que las candidaturas de los frentes políticos que conducen y aspiran a seguir conduciendo, se definirán mediante elecciones internas, o mediante la consulta al ciudadano. Palabras más, palabras menos, y dentro de las mismas, con diferentes retóricas, pero siempre apelando a conceptos vacíos de contenido y de testimonio, impelen a organizarse de manera distinta, pero nunca poniendo el carro delante del caballo, nunca demostrando siquiera un mínimo respeto a la institucionalidad democrática, que establece con claridad meridiana que el soberano es el pueblo y acto sacrosanto el voto popular.