Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 13:45 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Una elección con mucha tela para cortar…

Votaron los docentes. Entre las ofertas estaban los referentes de gremios afines al Gobierno y otros que mostraron distancia del calor oficial correntino.

Palabras finales (bozal filosófico en tiempos democráticos).

Para no traicionar precisamente la razón de ser de las cosas, yo me permití pedirles a mis colegas pensar un minuto con ustedes en vivo, a modo de conclusión y de síntesis en relación a lo que venimos trabajando hace 3 días y minutos antes del manifiesto contra la pobreza que nos convoca en este Congreso en Barcelona. Como bien me preguntaban antes, un correlato de años de trabajo y de comunicación con los otros. Diseminados/as en propiedades distintas y encuentros por tantas vías, presenciales, telemáticas y de todo tipo y dentro de este pensar en vivo contribuyó con una primera idea, o una primera convocatoria como una manera de acción o fuerza con la que vine a este congreso- rescribiendo si se quiere, aquella frase un tanto provocativa de adorno y polémica, relación a que luego de Auswitchz sería una barbarie escribir poesía y entonces yo la repensaba en términos de que al menos en la filosofía política, que debería decir en la filosofía pero bueno estaríamos en otro ámbito, es un acto de complicidad y perversidad no hablar de pobreza o no hacer de la pobreza el tema central o prioritario de los aspectos en los cuales deben ser abordados precisamente desde lo teórico hasta lo conceptual.

Convocan a encuentro peronista para pedir renuncia del interventor del PJ Corrientes

Distintas líneas del peronismo correntino coinciden que la actual intervención a cargo del "varoncito" del conurbano Juanchi Zabaleta, profundizará la caída sin fin del PJ Corrientes, conduciéndolo a un nivel aún más humillante y doloroso en el que se encuentra. "Sabemos que solamente con un cambio de interventor, no tenemos nada más que una expectativa por el impulso de lo nuevo, pero sí a ello le agregamos que el perfil del nuevo interventor o interventora, es de un ex mandatario, alguien que sepa la mecánica del poder, tal como ocurrió con nuestro último triunfo electoral, que no nos fue reconocido, en el año 1992, bajo la intervención partidaria a cargo por entonces del gobernador de Formosa, sumamos un componente de mayor peso" alegan desde la arena política los promotores del cambio de mando en la intervención pejotista.

Contundente desarrollo del congreso de filosofía contra la pobreza.

En Cataluña, España, a propuesta de la escuela correntina de pensamiento y del club mundial de filosofía, se lleva a cabo en las instalaciones de la biblioteca “Tecla Sala” un encuentro de tres jornadas que concluirán con un manifiesto de interpelación a las instituciones constituidas, para que las democracias actuales fijen como prioridad el combate a la pobreza.

Hey, honey, take a walk on the virus side…

Por Óscar Sánchez, hace casi tres años

Reconstitución del partido político "Frente para el Cambio".

La apoderada de tal fuerza política, la doctora Mónica Alicia Colunga realizó las actuaciones correspondientes y necesarias para la reconstitución del partido provincial Frente para el Cambio. Acompañó la presentación un acta del mismo, certificada por escribana pública, donde se designa como Presidente de la fuerza política al filósofo Francisco González Cabañas. Alegan derechos constitucionales que preservan valores democráticos esenciales y sostienen que la singularidad de la recomposición del ahora Frente para un Gran Cambio (FGC), aportará la consideración teórica de dar prioridad a combatir la pobreza a los efectos de reducirla o mitigarla.

Este texto no trata de Shakira y Piqué

Por Óscar Sánchez

¿DEBE OCUPARSE LA FILOSOFÍA DE LA POBREZA?

Por Ana de Lacalle
A la Filosofía se le ha reprochado, frecuentemente, que se ocupa de lo meta-físico, en el sentido de que no reflexiona o analiza suficientemente la materialidad de la existencia humana, que es aquello palpable que el individuo como corporalidad padece. Esta crítica es relativamente argumentable, pero solo si la Filosofía se centrara exclusivamente en lo que podríamos, kantianamente, denominar ideas reguladoras; es decir aquellos referentes, ideales que dan sentido a la existencia humana, que le sirven de fundamento, aunque sean indemostrables. ¿Y por qué pensar sobre lo que no sabemos si es, o no es? Sencillamente porque hay una necesidad universal de alcanzar respuestas que trascienden lo empírico, con el fin de que la materialidad en la que existimos tenga algún propósito que la haga soportable, o incluso deseable.