El ensayista correntino Francisco Tomás González Cabañas, fue invitado especialmente por la década de la Universidad Nacional de Honduras, Rosamalía Ordoñez a dictar una conferencia magistral en el marco del congreso de filosofía política que organiza el país centroamericano, para ello, solicitaron, vía carta formal, tanto al gobernador de Corrientes, Colombi, como al Ministro de Cultura, Avelluto, que apoyen al autor para que pueda estar presente. Casi simultáneamente, desde la facultad de filosofía de la Universidad de Málaga, España, la revista especializada “Claridades” informó al autor que el número 8, del año en curso, contará con un artículo de su autoría. González Cabañas mantiene esperanzas en la clase dirigente de su país y de su provincia, más allá de sus consideraciones teóricas.
El método científico que lleva a la dominación cada vez más efectiva de la naturaleza llega a proveer así tanto los conceptos puros como los instrumentos para la dominación cada vez más efectiva del hombre por el hombre a través de la dominación de la naturaleza. […] Hoy la dominación se perpetúa y se difunde no sólo por medio de la tecnología sino como tecnología, y la última provee la gran legitimación del poder político en expansión, que absorbe todas las esferas de la cultura. El hombre unidimensional, Herbert Marcuse.
Todo resultaba ser pura fantasía, un agradable disparate. Pero lo cierto es que así nació en mí aquella ilusión. Me sentía ilusionado por poseer algo que nunca iba a tener. Agatha Christie.
El verdadero valor de un ser humano puede hallarse en el grado hasta el cual ha conseguido liberarse de sí mismo. Albert Einstein.
La iniciativa es de "Ciudadanos Corrientes" espacio social y político, el único hasta el momento, que además del oficialismo, presenta, como esta propuesta, un decálogo de alternativas para que sean incluidas en la nueva carta Magna Provincial.
Reseña del libro de la autora Ruthy Garcia. Dicen por hay que el amor es una metáfora, hay quienes dicen que no existe, mas los que lo han sentido en lo mas profundo de sus huesos morirían por probar que es real, enamorarse es un estado adictivo y de dependencia absoluta hacia el ser amado, enloquecer y no sacar ni un instante a esa otra persona es rutina para quien ama.
El gobernador destituido, ahora senador Nacional, antes y luego de su destitución, diputado provincial, vicegobernador, casi intendente de la capital y ministro de seguridad, Pedro Braillard Poccard, cree que la razón de su destitución fue “generacional” que hasta sus propios correligionarios, no soportaban que los destinos de una Provincia de raigambre conservadora, fuera administrada por alguien menor de 50 años, fuera este quién fuese. Esta lección, no asimilada, se suma, a la que le corresponde al peronismo en su conjunto, que dilapido a un cuadro como Alberto Di Filippo, sometiéndolo en los `90 a tres elecciones consecutivas que lo arrastraron a la extinción política. Arrecian, tanto los vivos (los que colgados del saco del deportista, ya dejaron la purpurina del carnaval para asentar sus posaderas en las jugosas bancas y pretenden seguir en las mismas, como otros que quieren dar este salto) y los idiotas útiles, que cegados por el anti-ricardismo (en este caso, como fue el anti-tatismo y el anti-peronismo) le incendian la cabeza, con cantos de sirena, al ex motonauta, acendrando la expectativa en encuestitas (ni siquiera las señoras encuestas podrían ser tomadas por variantes serias) de mala muerte, que le indicarían un supuesto triunfo seguro, que en el mejor de los casos, le haría manejar la provincia por el período corto de dos años.
Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi pueblo. Y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria. Eva Duarte.
Mientras todo el coro de la oficialidad (incluido la oposición, sus partes, tanto la colaboracionista con el oficialismo, como la supuestamente intransigente) se apresta a reformarte la Constitución, para refrendar que sólo el manejo de los asuntos públicos, le corresponden a la clase de seres angelados que creen provenir de un mundo distante como benévolo, para decirte que día, cobrarás tus exiguos ingresos, la definición acerca de que clase de comunidad, somos o queremos ser, debería ser lo principal, en una carta magna o en el manual en donde se estampen las principales reglas de juego.
En una de las contadas iniciativas que no precisan de autorizaciones de órganos que determinan que acciones público-políticas y sociales, se deben llevar a cabo, una serie, de hombres libres, se reunirán, en la ya tradicional convocatoria, de Comunas del Litoral, que establece criterios, argumentados (no acendrados en vínculos de la amistad o el nepotismo) para distinguir, pese a todo y con la finalidad ulterior de amalgamar la relación o el vínculo entre representantes y representados, a funcionarios públicos en el quehacer de su gestión. La cita es este viernes 29 a las 20 horas en el Miranda Club Social, de la Ciudad de Corrientes (Catamarca 1128). La alocución de bienvenida estará a cargo de Francisco Tomás González Cabañas, quién disertara acerca de “La flagrante mentira de la gratuidad en los servicios de comunicación”.
Seguinos
3794399959